09 sept. 2025

La Asociación Bancaria de Venezuela asegura que las agencias operan con normalidad

Caracas, 22 dic (EFE).- La Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) dijo en un comunicado difundido hoy que las agencias están operando con normalidad después de que la semana pasada el país viviera un período de crisis por escasez de efectivo tras la salida de circulación del billete de 100 bolívares, el de máxima denominación.

La asociación también indicó que está operando "toda la gama de servicios que permiten a los clientes y usuarios del sistema bancario satisfacer sus requerimientos financieros, tales como operaciones de consulta, retiro, depósito, pagos, así como también

La asociación también indicó que está operando “toda la gama de servicios que permiten a los clientes y usuarios del sistema bancario satisfacer sus requerimientos financieros, tales como operaciones de consulta, retiro, depósito, pagos, así como también

“La Asociación Bancaria de Venezuela informa que, con el firme propósito de brindar al público un servicio de calidad y acorde con sus necesidades financieras, todas las instituciones del sector bancario están operando con normalidad”, dijo la ABV.

La asociación también indicó que está operando “toda la gama de servicios que permiten a los clientes y usuarios del sistema bancario satisfacer sus requerimientos financieros, tales como operaciones de consulta, retiro, depósito, pagos, así como también transacciones electrónicas (...) durante las 24 horas”.

En este escrito la ABV agradece a todos los empleados de las instituciones bancarias “por la importante labor que ha venido realizando, en coordinación con las otras instancias del sistema financiero”, para mantener la oferta a los clientes de un servicio “oportuno y de calidad”.

El comunicado se difunde dos días después de que el presidente, Nicolás Maduro, dijera que los bancos no tienen “excusas” para negar la entrega de efectivo a sus clientes pues el billete de 100 bolívares (equivalente a 15 centavos de dólar) había sido recogido y redistribuido.

La escasez de efectivo, que ya venía siendo un problema para los venezolanos desde noviembre pasado, se agudizó a partir de este 11 de diciembre cuando Maduro ordenó la salida de circulación del billete de 100 bolívares por ser este papel objeto de contrabando de “mafias colombianas”.

Sin embargo, y tras una semana de este proceso de recolección del billete en la que se produjeron disturbios que causaron tres muertes, el presidente deshizo la medida y anunció que el papel de 100 bolívares estará vigente hasta el próximo 2 de enero.

Entretanto, los venezolanos se mantienen a la espera de que empiece a circular el nuevo cono monetario pues, aunque estaba previsto que esta moneda saliera el pasado 15 de diciembre, aún no ha sido vista por ningún usuario.

Más contenido de esta sección
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.