26 ago. 2025

La angustia por Sansón, el conejo de apoyo emocional que fue retenido en el Silvio Pettirossi

Con deseos de compartir con su familia, Melissa Becvort llegó al país desde España en la mañana de Navidad, pero su ilusión se truncó cuando retuvieron a su conejo Sansón en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Tras días de vigilia y con ayuda de una abogada, pudo recuperar a su mascota de apoyo emocional.

conejo Sansón.jpg

El conejo Sansón fue liberado luego de 48 horas de ser retenido en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza.

La compatriota reside en España y llegó el miércoles por la mañana a Paraguay para pasar las fiestas de fin de años con su familia. Pero, para su sorpresa, retuvieron a Sansón, un conejo que la acompaña por recomendación médica, debido a que sufre de trastorno de ansiedad generalizada.

“Ella viene cumpliendo 48 horas de estar apostada en la vereda, pasó la peor Navidad, como ella dice, y lo más triste fue la desesperación del día de hoy, cuando ella ingresa a ver su mascota que se encuentra en el depósito”, dijo su abogada Edith Ortiz.

La representante legal comentó que Melissa envió por correo desde España todas las documentaciones requeridas para traer al conejo que la acompaña diariamente como apoyo emocional.

Sin embargo, aparentemente hubo un “teléfono cortado” y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal alegó que no cumplía con las documentaciones, y dejó al animal bajo resguardo, informó Telefuturo.

Aunque afortunadamente la compatriota pudo recuperar a su mascota en la madrugada de este miércoles, pasó días de angustia y tuvo que contratar a una abogada para que la ayudara a destrabar el inconveniente.

Conejo Sansón1.jpg

El conejo estuvo retenido en una jaula en un depósito del aeropuerto junto con mercaderías.

Foto: Gentileza.

En sus redes sociales, Melissa relató las peripecias que sufrió desde que llegó a Paraguay a las 7:30 en plena Navidad.

Comentó que Sansón es un conejo doméstico de 5 años de edad que tiene todas las documentaciones al día como pasaporte, desparasitación, vacunas, certificados de salud y permiso de exportación expedidos por el Reino de España y por el Colegio de Veterinarios de Madrid, que certifican su sanidad, y que cumple con las normativas para su ingreso a Paraguay y otros países de Latinoamérica.

Cuando llegó al Aeropuerto Silvio Pettirossi le retuvieron a Sansón con el argumento de cuestiones de sanidad, pero Melissa denunció que no le dieron mayores explicaciones para facilitar su liberación y le ofrecieron solo dos opciones: Sacrificarlo –a pesar de estar sano– o enviarlo de vuelta a España.

Ni siquiera la dejaron alimentarlo y el animal quedó en una jaula en el depósito junto a mercaderías. Esto significó para Melissa 48 horas de prácticamente no comer ni dormir, además de un daño psicológico.

Más contenido de esta sección
El temporal del martes pasado también golpeó a las fuerzas del orden. La Subcomisaría 4ª de Jhugua Ibáñez, distrito de Concepción, perdió gran parte de su techo tras los fuertes vientos, dejando la precaria sede policial prácticamente inutilizada.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay condenó este sábado los ataques terroristas sufridos en Colombia, en los que murieron al menos veinte personas, entre ellos trece policías, en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca. El breve comunicado sostiene que “actos criminales” como estos afectan a inocentes y corroen la democracia.
En el Departamento de San Pedro, la ciudad de Nueva Germania, apodada también como la “capital de la yerba mate”, vive un fin de semana cargado de fervor popular al conmemorar sus 138 años de fundación. El tradicional desfile estudiantil, lleno de color y emoción, abrió los festejos en una comunidad que arrastra un pasado singular, lleno de misterio y contradicciones.
Alvin Halsey, jefe del Comando Sur de EEUU, llegó a Paraguay y fue condecorado por el presidente Santiago Peña con la Orden del Mérito del Comando de las Fuerzas Militares, General Bernardino Caballero, en el grado de la Gran Cruz. Abordaron temas de prioridad para el Gobierno de Donald Trump, como el crimen organizado, ciberseguridad y seguridad fluvial.
La preocupación sobre jóvenes con adicciones va creciendo en distintas zonas de Cordillera, principalmente en Caacupé, por robos domiciliarios y la falta de respuesta de organismos de seguridad.
Óscar Nenecho Rodríguez renunció como intendente de Asunción y lo anunció en una larga conferencia de prensa en el Salón Los Intendentes de la Municipalidad, que dejó varias frases para el análisis. “Asunción es inviable” y “Volveré y seré millones”, son algunas de ellas.