14 ago. 2025

La angustia por Sansón, el conejo de apoyo emocional que fue retenido en el Silvio Pettirossi

Con deseos de compartir con su familia, Melissa Becvort llegó al país desde España en la mañana de Navidad, pero su ilusión se truncó cuando retuvieron a su conejo Sansón en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Tras días de vigilia y con ayuda de una abogada, pudo recuperar a su mascota de apoyo emocional.

conejo Sansón.jpg

El conejo Sansón fue liberado luego de 48 horas de ser retenido en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza.

La compatriota reside en España y llegó el miércoles por la mañana a Paraguay para pasar las fiestas de fin de años con su familia. Pero, para su sorpresa, retuvieron a Sansón, un conejo que la acompaña por recomendación médica, debido a que sufre de trastorno de ansiedad generalizada.

“Ella viene cumpliendo 48 horas de estar apostada en la vereda, pasó la peor Navidad, como ella dice, y lo más triste fue la desesperación del día de hoy, cuando ella ingresa a ver su mascota que se encuentra en el depósito”, dijo su abogada Edith Ortiz.

La representante legal comentó que Melissa envió por correo desde España todas las documentaciones requeridas para traer al conejo que la acompaña diariamente como apoyo emocional.

Sin embargo, aparentemente hubo un “teléfono cortado” y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal alegó que no cumplía con las documentaciones, y dejó al animal bajo resguardo, informó Telefuturo.

Aunque afortunadamente la compatriota pudo recuperar a su mascota en la madrugada de este miércoles, pasó días de angustia y tuvo que contratar a una abogada para que la ayudara a destrabar el inconveniente.

Conejo Sansón1.jpg

El conejo estuvo retenido en una jaula en un depósito del aeropuerto junto con mercaderías.

Foto: Gentileza.

En sus redes sociales, Melissa relató las peripecias que sufrió desde que llegó a Paraguay a las 7:30 en plena Navidad.

Comentó que Sansón es un conejo doméstico de 5 años de edad que tiene todas las documentaciones al día como pasaporte, desparasitación, vacunas, certificados de salud y permiso de exportación expedidos por el Reino de España y por el Colegio de Veterinarios de Madrid, que certifican su sanidad, y que cumple con las normativas para su ingreso a Paraguay y otros países de Latinoamérica.

Cuando llegó al Aeropuerto Silvio Pettirossi le retuvieron a Sansón con el argumento de cuestiones de sanidad, pero Melissa denunció que no le dieron mayores explicaciones para facilitar su liberación y le ofrecieron solo dos opciones: Sacrificarlo –a pesar de estar sano– o enviarlo de vuelta a España.

Ni siquiera la dejaron alimentarlo y el animal quedó en una jaula en el depósito junto a mercaderías. Esto significó para Melissa 48 horas de prácticamente no comer ni dormir, además de un daño psicológico.

Más contenido de esta sección
Un grupo de 50 personas invadieron el predio de la Escuela Nacional Básica Nº 3586 Saltos del Monday, situada en el kilómetro 5 del barrio San Miguel de Presidente Franco. En la víspera, se procedió a la detención de una persona durante la constitución fiscal-policial.
Dos trabajadoras de limpieza fueron intoxicadas debido al derrame de productos químicos en una zona de sanitarios del Parque Olímpico de Luque, donde se desarrollan los Juegos Panamericanos Junior de Asu 2025.
El Ministerio Público allanó dos oficinas ubicadas en Asunción y Fernando de la Mora en el marco de una causa por estafa a través de la venta de terrenos municipales de Luque.
La ciudad de Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú, amaneció con dos casos de sicariato este martes. Un asesinato se dio en una vivienda en el barrio 19 de Septiembre, mientras que el otro, en la vía pública de Portal San Miguel (Gemisa 1).
Una gavilla asaltó un depósito en barrio Obrero de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, pero no se llevó ningún botín. Tras el frustrado golpe, abandonaron el vehículo utilizado y le prendieron fuego.
El interventor Carlos Pereira denunció ante el Ministerio Público un esquema irregular relacionado con la retención de actas por contravenciones a farmacias y locales gastronómicos de Asunción.