26 ene. 2025

La ANDE arranca operativo contra pérdidas en el Sur

30461569

Tareas. En total, 25 cuadrillas de la ANDE estarán trabajando en el operativo Itapúa 1.

GENTILEZA

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) puso en marcha ayer el operativo Itapúa 1, como parte de su estrategia nacional para combatir las pérdidas eléctricas y la morosidad. “Los trabajos, que se extenderán hasta el 27 de diciembre, tienen como objetivo ejecutar más de 3.000 órdenes de trabajo en las zonas de Encarnación, Capitán Miranda y Cambyretá”, detalló la estatal.
Para llevar adelante estas tareas, la administración eléctrica moviliza a 60 funcionarios distribuidos en 25 cuadrillas, bajo la coordinación general del gerente comercial, ingeniero Hugo Rolón, y el ingeniero Jorge Barrios, director de Gestión Regional.

“La ejecución del operativo está respaldada por funcionarios de las divisiones de Gestión de Pérdidas Eléctricas, Intervención Estratégica y la División Regional Sur, con el apoyo de los departamentos de Cobranzas y Atención al Cliente.

“En las tareas previas de socialización, se destacó la importancia del combate frontal al robo de energía, así como establecer estrategias y acciones que permitan trabajar con rapidez y eficiencia para regularizar a los clientes, brindando opciones y facilidades de pago. Se fomentará un contacto directo con los usuarios, teniendo en cuenta que el objetivo final es la regularización del cliente. Asimismo, se insistió en la responsabilidad y seguridad en el trabajo para que este operativo tenga el resultado deseado”, remarcó la ANDE.

Igualmente, la entidad detalló que como coordinadores operativos de los trabajos están el ingeniero Gustavo Benítez, encargado de las tareas en baja tensión, y el ingeniero Juan Toledo, a cargo de las acciones en media tensión; con el apoyo del ingeniero Ricardo Rondelli, jefe de la División Regional Sur, y el ingeniero Walter Van Dyck, jefe de la Agencia Regional Itapúa.

“De esta manera, la ANDE sigue firme con el combatir frontal a las pérdidas eléctricas a nivel nacional, una problemática que afecta la sostenibilidad financiera de la institución y la calidad del servicio”, subrayó el ente.

TRABAJOS. Por otro lado, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, detalló el martes que la entidad a su cargo está invirtiendo para mejorar el suministro. Dijo que están en proceso de ejecución obras de infraestructura eléctrica por USD 592 millones, recordando que la zona de mayor consumo se registra en el sistema metropolitano, con el 52% del consumo nacional. “Estamos inyectando 250 megavatios de potencia en subestaciones a nivel de 23.000 voltios, donde representa el 10% más de la demanda actual”, indicó durante la entrega de vehículos, hidroelevadores portátiles y otros equipos para la ANDE.

LAS CIFRAS 3.000 órdenes de trabajo son las que ejecutará la ANDE durante el operativo Itapúa 1 contra las pérdidas eléctricas y la morosidad.
60 funcionarios trabajarán en el operativo, bajo la coordinación general del gerente comercial de la ANDE, Hugo Rolón.
30461619

Hugo Rolón

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley recientemente sancionado por el Congreso tiene como objetivo la atracción de nuevas inversiones. El Estado podrá asumir obligaciones hasta por USD 352 millones anuales.
Zonas del Departamento de Boquerón, en el Chaco, son analizadas por un holding paraguayo-canadiense. La firma espera los primeros resultados para definir la viabilidad de la explotación.
La responsable de la industria del rubro limpieza y desinfección apunta que el grado de inversión puede brindar una mejora en la percepción de estabilidad y confianza, y mejor condición de financiamiento.
El emblema dirigido por Eddie Jara no solo gastará más en bonificaciones que en salarios, sino también prevé mayor inversión en servicios de catering que en la capacitación de sus funcionarios.