19 ago. 2025

La Agencia EFE repasa 75 años de historia a través de sus fotos y teletipos

Madrid, 23 may (EFE).- “EFE'75. Historia de la primera agencia global en español” es la gran exposición con la que la Agencia EFE celebra su 75 aniversario en Madrid, donde a partir de la próxima semana el público podrá repasar la historia de este medio.

La Agencia EFE conmemora su 75 aniversario y celebra esta efeméride, entre otros eventos, con una exposición en la Casa del Lector (Matadero) que hoy se presenta en rueda de prensa. EFE

La Agencia EFE conmemora su 75 aniversario y celebra esta efeméride, entre otros eventos, con una exposición en la Casa del Lector (Matadero) que hoy se presenta en rueda de prensa. EFE

“Al fin y al cabo, en estos 75 años lo que hemos hecho ha sido contar lo que sucedía, y eso es la historia de España, Iberoamérica y el mundo”, dijo hoy el comisario y coordinador del 75 aniversario de EFE, Fernando Moreno, en la presentación de la exposición.

La muestra la inaugurarán los reyes de España, Juan Carlos I y Sofía, el próximo día 27 y permanecerá abierta hasta el 11 de enero de 2015 en la Casa del Lector de la capital española.

Más de 400 fotos, 200 objetos, 100 documentos y unos 30 vídeos forman parte de esta muestra, dividida por décadas, que narra la evolución tecnológica de la agencia, sus principales hitos enmarcados en el momento histórico de España y cómo contó EFE cada uno de los principales acontecimientos ocurridos en este país y en el mundo los últimos 75 años.

“Se ha querido ir más allá de lo que es una mera exposición” y, por ello, además del “poderoso argumento” que es la fotografía, se han reunido objetos y elementos utilizados en cada momento tanto por la sociedad como por EFE para hacer su trabajo, añadió Moreno.

Pero no sólo se habla de pasado en esta muestra, sino que se la ha dotado “de cierta sensación de futuro” gracias a la tecnología de Realidad Aumentada que han aplicado investigadores de la Universitat Politècnica de Valencia (este).

A través de una aplicación, los visitantes podrán interactuar con fotografías, documentos y objetos expuestos a través de sus tabletas y dispositivos móviles, que les permitirán descubrir “gran cantidad de contenidos ocultos": vídeos, audios, galerías de imágenes y otros recursos multimedia.

La exposición tiene otras dos grandes áreas: un espacio dedicado al futuro del periodismo, la comunicación y las agencias, donde se muestra hacia donde se encamina EFE, entre otras cosas; y otro a la fotografía, que presenta una selección de las cámaras empleadas por la agencia en este tiempo y uno de los laboratorios analógicos donde se revelaban negativos y se positivaban copias.

Se cierra con una sala de exposiciones temáticas de fotografía denominada “Biblioteca gráfica de EFE” ya que cada una va acompañada de una muestra de libros significativos y relacionados con el contenido de la exposición, y que comenzará con una selección de las fotos de EFE que han sido premiadas en estos 75 años.

“Esta exposición es un reconocimiento a la gente en Efe que durante estos 75 años ha conseguido que pasáramos de un edificio en Burgos a una torre en la zona norte de Madrid, y de ser una pequeña agencia casi local a ser la cuarta del mundo y la primera en España”, apuntó Moreno.

Por su parte, el director de la Casa del Lector, César Antonio Molina, destacó que es “la primera gran exposición que se hace en España sobre periodismo por su magnitud y relevancia”.

También asistieron a la presentación la responsable del equipo que ha hecho la aplicación de Realidad aumentada, Nuria Rodríguez, y la fotógrafa Ouka Leele, autora del cartel de la exposición.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.