24 oct. 2025

La Academia de Hollywood debatirá sobre el racismo y el machismo en el cine

La Academia de Hollywood, que organiza anualmente los Oscar, lleva varios años intentando mejorar la representación diversa y la inclusión en el cine y, con ese objetivo, presentó este jueves un ciclo de diez debates virtuales sobre el racismo y la desigualdad de género en la gran pantalla.

hollywood.jpg
La industria del entretenimiento estima una pérdida de al menos 120.000 empleos por el coronavirus, en su mayoría vinculados a Hollywood.

Foto: Forbes

Diálogos de la Academia: esto empieza por nosotros es el título de esta iniciativa que, según explicó la institución en un comunicado de prensa, reflexionará sobre “razas, etnias, historia, oportunidades y el arte del cine”.

“Estas discusiones se enfocan en los cambios sistémicos a escala industrial que se necesitan para garantizar más oportunidades a las mujeres y a las personas de comunidades étnicas o raciales infrarrepresentadas”, añadió la Academia.

Lorenza Muñoz, que es vicepresidenta ejecutiva y que está a cargo de los premios y de las relaciones entre los miembros de la Academia, aseguró que estos debates son “relevantes” y “significativos” especialmente en este momento.

“Estas conversaciones quizá sean incómodas para algunos, pero son necesarias para expandir las historias que llegan a contarse y para aumentar las oportunidades de aquellos que han sido excluidos”, detalló.

Puede interesarte: Universal y AMC firman un pacto histórico que cambia la distribución del cine

El primer debate de este ciclo, bajo el título El poder de la narrativa, ya está disponible en YouTube y cuenta con Whoopi Goldberg y Bryan Stevenson como invitados.

El 10 de setiembre se presentará El borrado de los latinos en Hollywood, una mesa redonda sobre cómo el cine estadounidense ha fallado históricamente a la hora de incluir a los latinos en sus relatos y producciones.

En esta conversación participarán, entre otros, la vicepresidenta ejecutiva de producción de Marvel Studios Victoria Alonso, la directora de cásting Carmen Cuba y la cineasta Nadia Hallgren.

En el resto de debates de este ciclo de la Academia aparecerán otras figuras del cine como Taraji P. Henson, Delroy Lindo, Lulu Wang, Tarell Alvin McCraney o Lee Daniels.

Debido a la crisis global por el coronavirus, la Academia se vio obligada a retrasar los Oscar de 2021, que en lugar del 28 de febrero se celebrarán el 25 de abril.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.