17 ago. 2025

Kurusu Ára: Familia mantiene tradición hace más de 80 años

Cada 3 de mayo, los católicos conmemoran el Día de la Cruz (Kurusu Ára). Para el efecto se organiza la tradición del Kurusu Jegua, visitan los cementerios y cambian los paños de las cruces. Hace más de 80 años una familia comparte la tradición.

KURUSU ARA np

Esta tradición religiosa se mantiene viva en el país, y hace ya varios años la profesa la familia Antar del barrio Bernardino Caballero de Asunción, en inmediaciones del Hospital del Trauma (ex Emergencias Médicas).

La celebración consiste en armar un nicho de la cruz con tacuaras, cubriéndolo con hojas de ka’avove’i y palmas, luego se atan y cuelgas chipas de almidón de maní o de coco, elaboradas de distintas formas.

Jorge Antar, padre de familia, comentó a Telefuturo que llevan adelante esta costumbre desde hace ya 80 años, aproximadamente. Señaló que con dicha actividad buscan mantener la unión familiar e involucrar cada vez más a los jóvenes.

Recordó que la tradición fue introducida por el bisabuelo de la familia, luego pasó al abuelo y que aún la siguen manteniendo viva en conmemoración al Día de la Cruz.

Así también, mencionó que para las 20.00 de este jueves realizarán una misa comunitaria, donde todos pueden participar y recordar a sus seres queridos.

Una vez finalizado el acto religioso, procederán a repartir las chipas.

Esta festividad es tradicional cada 3 de mayo y se desarrolla también en otros países de Latinoamérica.

La costumbre viene de la época de Constantino, emperador romano, y fue transculturizada, mientras que la religiosidad popular le agregó elementos pintorescos.

Más contenido de esta sección
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.