20 nov. 2025

Kuña Poty se suma a pedido contra Mbururu, para que no jure en Senado

La organización Kuña Poty, que integra el Movimiento Nacional contra la Violencia Sexual hacia Niños, Niñas y Adolescentes, se opone al juramento del senador electo por Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururu.

Mbururu.png

El senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, sigue recluido en la cárcel afrontando varios procesos penales.

Archivo ÚH

Viviana Bogado, de Kuña Poty, manifestó a radio Monumental 1080 AM que es “indignante” que una persona como Mbururu forme parte de espacios donde se toman decisiones como la Cámara de Senadores.

Rafael Esquivel fue elegido en las elecciones generales 2023 como senador por el Partido Cruzada Nacional, liderado por Paraguayo Payo Cubas. A pesar de que está recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Alto Paraná, obtuvo más de 50.000 votos para ingresar al Parlamento.

“Para nosotras la verdad es indignante que una persona que está imputada y denunciada por distintos tipos de violencia y en especial por abuso sexual a una adolescente forme parte de espacios de decisiones”, vertió la vocera de la organización feminista.

Nota relacionada: CDIA pide evitar que Mbururú jure como senador

“Repudiamos. No aceptamos que esta persona forme parte de la Cámara de Senadores”, prosiguió. Bogado explicó que el pedido está dirigido a las instituciones competentes en forma generalizada.

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Paraguay (CDIA) se pronunció al respecto en la víspera y pidió a las autoridades nacionales que tomen medidas al respecto.

Lea más: Mbururú se expone a 15 años de cárcel por abuso en niños: ¿Qué pasará con el senador electo?

El senador electo se expone como mínimo a 15 años de cárcel por abuso sexual.

Anteriormente había sido imputado por homicidio doloso en grado de tentativa, lesión grave, coacción grave, toma de rehenes, robo agravado, producción de riesgos comunes, amenaza de hechos punibles y asociación criminal, tras el presunto atropello a una vivienda en Itakyry, Alto Paraná.

Mbururu es un conocido activista esteño por las causas territoriales campesinas e indígenas.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.