08 nov. 2025

Kronawetter pide a Hernán Rivas dejar la presidencia del JEM

Enrique Kronawetter, representante del Poder Ejecutivo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pidió que el titular del órgano, Hernán Rivas, dé un paso al costado por crisis de legitimidad y no estar a la altura para ocupar el cargo.

Enrique Kronawetter.jpg

El abogado Enrique Kronawetter cree que Hernán Rivas debe dar un paso al costado.

Foto: Archivo.

El abogado Enrique Kronawetter, representante del Poder Ejecutivo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pidió públicamente la renuncia de Hernán Rivas de la presidencia del organismo.

“Yo creo que está afectando la legitimidad y cuando está afectando la legitimidad nos afecta a todos. Hay momentos en que uno puede decir, permanezco en tal coyuntura o doy un paso al costado, yo creo que para la salud institucional es importante que se replantee”, expresó a Monumental 1080 AM.

Esto, ante las críticas que suscitaron la falta de preparación del senador colorado Hernán Rivas, además de cuestiones judiciales e inconsistencias en sus deudas, declaraciones juradas y demandas por falta de pago.

Lea más: Por falta de explicaciones de Rivas, Paciello renuncia a la vicepresidencia del JEM

Kronawetter señaló que Rivas tenía una mayoría, pero que tampoco tenía algún tipo de discriminación con respecto a la preparación de las personas.

“Hoy hay una mayor exposición, un escrutinio público casi inmediato, las sesiones se transmiten y eso exige una alta calidad de los integrantes del jurado y pese a eso ellos asumieron el desafío”, mencionó.

No obstante, manifestó que quiere mantener un mínimo de coherencia y que cuando hay crisis de legitimidad hay que señalar y puntualizar.

El abogado indicó que le había dicho a Rivas que dé una explicación a más tardar para el martes pasado, de manera elocuente y no a medias de la situación, ya que está en juego la credibilidad de la institución.

Le puede interesar: ¿Se embarra más? Rivas rectifica declaración jurada de 2018 y dice tener un patrimonio negativo de G. 785 millones en 2023

“Yo no soy quien para hacer ningún tipo de distinción, demostré mi pluralismo y amplitud dándole la oportunidad, pero este es el resultado que tenemos hoy. Uno puede acompañar hasta cierto punto, pero se está poniendo en riesgo la credibilidad y el interés general debe permanecer sobre los intereses sectoriales”, remarcó.

JEM bajo el escrutinio público

A su vez, sostuvo que el JEM vuelve a estar en el escrutinio público y que es similar a cuando saltaron los audios del ex titular ya fallecido, Óscar González Daher, donde sin ello no se iba a tener un conocimiento de la amplitud que implicaba el funcionamiento institucional.

Para Kronawetter, es una suerte de constante que tienen de altibajos y que no pueden salir a flote para darle credibilidad a la institución.

“Yo voy a seguir trabajando, dar la cara, dar mi voto, exponer, más allá de que guste o no guste, mi fundamento, ese es mi trabajo como abogado, pero el problema es que también es difícil trabajar cuando tu trabajo queda en segundo, tercer plano, cuando está en el ojo de la tormenta la credibilidad de la institución”, lamentó.

Entérese más: Contraloría también analizará llamativas declaraciones juradas de Hernán Rivas

De igual manera, afirmó que de manera personal se puede hacer un trabajo impecable, pero se necesita de todo el equipo jurídico de lo que representa hoy el JEM.

“Entonces estamos inversos en estos vaivenes, que precisa de un mensaje claro de parte de los componentes políticos, que el objetivo es transparentar y poner a las personas que puedan estar a la altura de las circunstancias. Recordemos que nosotros tenemos la vara muy alta porque juzgamos a fiscales y jueces”, requirió.

También asumió la responsabilidad por la elección de Rivas, pero justificó que habían quedado sin una mayoría, debido a que un ministro de la Corte Suprema de Justicia no estuvo presente el día de la elección de la nueva mesa directiva.

“Yo di la oportunidad para que las personas que decían que estaban en condiciones de hacer, ellos creen que es solo dirigir una sesión, creo que se pueden rectificar y soy el primero que lo está solicitando. El presidente tiene que entender eso y así como yo asumo mi responsabilidad, lo tienen que hacer los demás”, exhortó.

Sobre si presentará un pedido formal durante la próxima sesión, adelantó que lo está analizando, pero que el JEM ya no se puede seguir llevando de esta manera, además de la renuncia del vicepresidente segundo, Óscar Paciello, precisamente por la cuestión de Rivas.

Por su parte, aseguró de antemano que no va a aceptar formar parte de la mesa directiva y pidió que sus colegas miembros se rectifiquen.

“Se dio la oportunidad y ahora es el momento de que, ante estas circunstancias que exponen y afectan ante el escrutinio público la imagen de la institución, en este contexto, creo que hay que dar un paso al costado”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.