22 may. 2025

Kronawetter jura como representante del Poder Ejecutivo ante el CM

La Cámara de Senadores tomó juramento este miércoles a Alfredo Enrique Kronawetter como nuevo miembro titular del Consejo de la Magistratura, en reemplazo de Édgar Olmedo.

Juramento Alfredo Kronawetter.jfif

Alfredo Enrique Kronawetter Zarza desde este miércoles asume como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura.

Foto: Senado

El abogado y docente Alfredo Enrique Kronawetter Zarza juró este miércoles como representante titular del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), en cumplimiento con la Ley 296/1994, modificada por la Ley 1662/2000.

El profesional del Derecho asume el cargo en reemplazo de Édgar Olmedo, quien renunció el pasado lunes 26 de diciembre, tras haber sido electo el 18 de diciembre como miembro titular de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La renuncia de Olmedo se dio a conocer en la última sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura, donde los ministros señalaron que se debía a la incompatibilidad generada luego de que el mismo fuera electo como miembro del segmento regional del Partido Colorado.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1608092305096933380

El mismo estuvo en el cargo apenas dos meses, ya que había asumido como representante del Poder Ejecutivo ante el CM solo tras dejar el cargo de titular del Ministerio de Justicia, de donde renunció también con miras a las internas coloradas.

En su breve paso por el Consejo de la Magistratura, Olmedo participó de la elección de la terna de candidatos para fiscal general del Estado, cuyo seleccionado fue el camarista Emiliano Rolón.

Nota relacionada: Édgar Olmedo renunció al CM tras ser electo en Junta de Gobierno de la ANR

En cuanto a Enrique Kronawetter, ahora será parte del proceso de conformación de la terna para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, que ya está en marcha en el CM.

Con relación a su formación y experiencias profesionales, el nuevo representante del Poder Ejecutivo es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y cuenta con un Posgrado en Litigación Oral en Estados Unidos.

Fue director ejecutivo de la Escuela Judicial del Paraguay desde el 2011 hasta el 2016; es anteproyectista del Código Procesal vigente en Paraguay y de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Asimismo, es docente de Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Litigación Penal en universidades públicas y privadas con más de 28 años de ejercicio de la profesión. También es consultor nacional por ONU Mujeres para la implementación de la Ley 5777/16, contra todo tipo de violencia contra la mujer.

Más contenido de esta sección
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.