05 nov. 2025

Kronawetter jura como representante del Poder Ejecutivo ante el CM

La Cámara de Senadores tomó juramento este miércoles a Alfredo Enrique Kronawetter como nuevo miembro titular del Consejo de la Magistratura, en reemplazo de Édgar Olmedo.

Juramento Alfredo Kronawetter.jfif

Alfredo Enrique Kronawetter Zarza desde este miércoles asume como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura.

Foto: Senado

El abogado y docente Alfredo Enrique Kronawetter Zarza juró este miércoles como representante titular del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), en cumplimiento con la Ley 296/1994, modificada por la Ley 1662/2000.

El profesional del Derecho asume el cargo en reemplazo de Édgar Olmedo, quien renunció el pasado lunes 26 de diciembre, tras haber sido electo el 18 de diciembre como miembro titular de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La renuncia de Olmedo se dio a conocer en la última sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura, donde los ministros señalaron que se debía a la incompatibilidad generada luego de que el mismo fuera electo como miembro del segmento regional del Partido Colorado.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1608092305096933380

El mismo estuvo en el cargo apenas dos meses, ya que había asumido como representante del Poder Ejecutivo ante el CM solo tras dejar el cargo de titular del Ministerio de Justicia, de donde renunció también con miras a las internas coloradas.

En su breve paso por el Consejo de la Magistratura, Olmedo participó de la elección de la terna de candidatos para fiscal general del Estado, cuyo seleccionado fue el camarista Emiliano Rolón.

Nota relacionada: Édgar Olmedo renunció al CM tras ser electo en Junta de Gobierno de la ANR

En cuanto a Enrique Kronawetter, ahora será parte del proceso de conformación de la terna para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, que ya está en marcha en el CM.

Con relación a su formación y experiencias profesionales, el nuevo representante del Poder Ejecutivo es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y cuenta con un Posgrado en Litigación Oral en Estados Unidos.

Fue director ejecutivo de la Escuela Judicial del Paraguay desde el 2011 hasta el 2016; es anteproyectista del Código Procesal vigente en Paraguay y de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Asimismo, es docente de Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Litigación Penal en universidades públicas y privadas con más de 28 años de ejercicio de la profesión. También es consultor nacional por ONU Mujeres para la implementación de la Ley 5777/16, contra todo tipo de violencia contra la mujer.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.