21 ene. 2025

#Ko’ag̃aReikuaáta: Ciudadanía se moviliza tras humillación de Mario Abdo

Después de la humillación del presidente Mario Abdo Benítez ante un desesperado pedido de medicación por parte de un humilde ciudadano, el repudio y la indignación de las personas se hicieron presentes en las redes. Los ciudadanos convocaron a una manifestación este viernes como rechazo a la actitud del mandatario.

salud caso villarrica.jpg

Don Ruben Oviedo recibió los medicamentos tras irrumpir un acto presidencial en Villarrica.

Foto: Salud Pública.

#Ko’ag̃aReikuaáta es la campaña que los ciudadanos viralizaron en redes sociales para convocar a una manifestación masiva este viernes, tras la humillación del presidente Mario Abdo ante un desesperado pedido de medicamentos en un acto oficial en Villarrica.

La medida se llevará a cabo desde las 17.00 en la Plaza Uruguaya, donde los ciudadanos autoconvocados pidieron portar una prenda de color negro como señal de hartazgo ante los últimos hechos. Además, recordaron llevar las mascarillas de protección.

Convocatoria a la manifestación en las redes sociales.

Convocatoria a la manifestación en las redes sociales.

Foto: Gentileza.

Todo esto surge como una fuerte campaña de indignación y hartazgo en las redes sociales, donde se convoca a “dejar el teclado” y salir a las calles a reclamar al Gobierno un país con salud, educación y empleo digno.

Lea más: Tras humillación de Mario Abdo, hombre recibe “solución” para su hermano con Covid

El repudio hacia el mandatario se viralizó en Twitter luego de que este fuera consultado sobre el desesperado pedido de medicamentos y contestara con una expresión en guaraní: “moõpio che aikuaapáta (dónde voy a saber)”, al tiempo de soltar una risa por lo dicho.

Muchos de los comentarios en Twitter también hicieron alusión al comentario de Abdo sobre que ya no lee las críticas de medios de comunicación por los casos de corrupción denunciados y que solamente se centra en la Biblia. Cuestionaron que el presidente se haya olvidado de amar al prójimo como a sí mismo.

Nota relacionada: Marito, una tendencia de hartazgo ciudadano

Como si esto no hubiese sido suficiente, tras el escándalo en redes sociales y medios informativos, Salud Pública informó que se entregó la medicación al trabajador para dar una “solución” a la problemática, “siguiendo las indicaciones del presidente”.

Posteriormente, se filtró un video donde se observa al hombre recibiendo la medicación y se escucha a una persona indicarle al hombre: “decile gracias”, lo cual generó aún más críticas.

Los usuarios calificaron como humillante el pedir al hombre grabar un video de agradecimiento por insumos médicos, siendo que es obligación del Estado proveer y para lo cual se adquirió una deuda de USD 1.600 millones a principio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) comenzó a trabajar con diferentes instituciones y gremios para la reglamentación de la Ley de Mipymes. El documento se presentará al Ejecutivo en marzo.
El concejal de San Bernardino, Wilfrido Villanueva, reveló que solicitará a la Junta Municipal la destitución del intendente, Emigdio Ruiz Díaz (ANR-HC) por supuestas irregularidades en su gestión. Denuncia supuestos hechos de corrupción y falta de resultados en su administración.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 28 años que sería el sexto integrante de una banda de asaltantes que se enfrentó con los uniformados tras robar a un conductor de la plataforma Bolt.
Desde la Embajada de Paraguay en la República de China (Taiwán) informaron este martes que no se reportaron paraguayos afectados por el terremoto de magnitud 6,4 que se registró al suroeste de ese país.
Un joven motociclista perdió la vida al colisionar contra un camión de gran porte que estaba parado a la vera de la ruta duplicada en la zona de la ciudad de Caaguazú. El conductor de rodado dio negativo a la prueba del alcotest.
En varios hospitales del departamento de San Pedro están adoptando medidas para proteger a madres, recién nacidos y personal de salud en las áreas de maternidad. Esto tras el robo de una recién nacida en Asunción. La pequeña fue localizada en la frontera con Argentina.