05 nov. 2025

Kita Pena estrena video dedicado al percusionista Ernesto Soler

El grupo paraguayo Kita Pena publicó este jueves el primer video oficial de su segundo disco disco, lanzado a comienzos de este año. Está dedicado al percusionista Ernesto Soler, quien falleció el martes luego de una larga internación.

kita pena paraguay 1

Integrantes del grupo Kita Pena. | Foto: Facebook, Kita Pena.

El videoclip muestra a un grupo de personas divirtiéndose en una fiesta, bailando y “vomitando flores” tras refrescarse con una bebida creada por la música de Kita Pena

La dirección de fotografía estuvo a cargo de Juanjo Villamayor y la dirección de arte por Carlos Arias. En la canción se escucha el sonido de un ukelele y dos voces, características de la banda desde su primer material, denominado Turista en mi país.

En “Las Flores”, los cantantes hablan brevemente sobre su búsqueda personal como músicos y también de los sentimientos e ideas que buscan despertar con su música. Los integrantes del grupo son Andrés Selich, Blas Rodrigo, David Müller, Pablo Blaya, Ricardo Velázquez y Marcelo Soler.

La canción forma parte del segundo disco de Kita Pena, Lo de menos, en donde se incluyen 12 canciones que fueron grabadas en San Bernardino y Asunción. Puede descargarse en Spotify, Itunes, Deezer, AmazonMP3, Google Play y Rhapsody.

Embed

Más contenido de esta sección
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.