EFE
“And the Mountains Echoed”, la nueva novela en seis años del afgano-estadounidense Khaled Hosseini, es número dos en Estados Unidos y logra buenas posiciones en Reino Unido, Brasil e Italia, país este último donde también se hace un hueco, como en España, el suizo Joël Dicker con “La verdad sobre el caso Harry Quebert”.
ALEMANIA
Ficción:
1.- Inferno - Dan Brown (Lübbe)
2.- Silber: Das erste Buch der Träume - Kerstin Gier (Fischer JB)
3.- Er ist wieder da - Timur Vermes (Eichborn)
4.- Allmen und die Dahlien - Martin Suter (Diogenes)
No ficción:
1.- Die grosse Volksvearsche - Hannes Jaenicke (Güterloher Verlagshaus)
2.- 1913: Der Sommer des Jahrhunderts - Florian Illies (S. Fischer)
3.- Die Kunst des klaren Denkens - Rolf Dobelli (Hanser)
4.- Das grosse Los - Meike Winnemuth (Knaus)
Fuente: “Der Spiegel”.
ARGENTINA
Ficción:
1.- “Inferno” - Dan Brown (Planeta).
2.- “Cincuenta sombras de Grey” - E.L. James (Grijalbo).
3.- “Cincuenta sombras más oscuras” - E.L. James (Grijalbo)
4.- “Cincuenta sombras liberadas” - E.L. James (Grijalbo)
No ficción:
1.- “Gaturro 21" - Nik (De la Flor)
2.- "Ágil mente” - Estanislao Bachrach (Sudamericana)
3.- “Economía descubierta” - Tomás Bulat (Ediciones B)
4.- “La furia de Evita” - Marcos Aguinis (Sudamericana)
Fuente: puntos de venta del Grupo ILHSA.
BRASIL Ficción:
1.- “Inferno” - Dan Brown (Arqueiro)
2.- “A Culpa é das Estrelas” - John Green (Intrínseca)
3.- “O Silêncio das Montanhas - Khaled Hosseini (Globo)
4.- “Para Sempre Sua” - Sylvia Day (Paralela)
No ficción:
1.- “Sonho Grande” - Cristiane Correa (Primeira Pessoa)
2.- “Ciência e Fé" - Bispo Rodovalho (Leya Brasil)
3.- “Pensadores que Inventaram o Brasil” - Fernando Henrique Cardoso (Companhia das Letras)
4.- “Casagrande e Seus Demônios” - Casagrande y Gilvan Ribeiro (Globo)
Fuente: Revista Veja.
COLOMBIA
Ficción:
1.- “Inferno”, Dan Brown (Planeta)
2.- “Rayuela”, Julio Cortazar (Alfaguara)
3.- “Cincuenta sombras de Grey 1", E.L. James (Random House Mondadori)
4.- “Lo que no tiene nombre”, Piedad Bonnett (Alfaguara)
No ficción:
1.- “La prueba del cielo”, Alexander Eben (Planeta)
2.- “La enzima prodigiosa”, Hiromi Shinya (Planeta)
3.- “Las 1001 anécdotas de Millonarios”, Jorge Neira (Ediciones B)
4.- “De Millonarios me enamoré", Silva/Caldas (Círculo de Lectores)
Fuente: Librería Nacional.
ESPAÑA
Ficción:
1.- “Pídeme lo que quieras o déjame” - Megan Maxwell (Planeta)
2.- “La verdad sobre el caso Harry Quebert” - Joël Dicker (Alfaguara)
3.- “Inferno” - Dan Brown (Planeta)
4.- “Pídeme lo que quieras ahora y siempre” - Megan Maxwell (Planeta)
No ficción:
1.- “Masterchef. Las mejores recetas” - VV.AA (Espasa)
2.- “El arte de no amargase la vida” - Rafael Santandreu (Oniro)
3.- “Todo un viaje” - Silvia Abascal (Temas de hoy)
4.- “La enzima prodigiosa” - Hiromi Shinya (Aguilar)
ESTADOS UNIDOS
Ficción:
1.- “Inferno” - Dan Brown (Doubleday)
2.- “And The Mountains Echoed” - Khaled Hosseini (Riverhead)
3.- “The Ocean At The End Of The Lane” - Neil Gaiman (Morrow/HarperCollins)
4.- “Second Honeymoon” - James Patterson y Howard Roughan (Little, Brown)
No Ficción:
1.- “Lean In” - Sheryl Sandberg y Nell Scovell (Knopf)
2.- “Happy, Happy, Happy” - Phil Robertson y Mark Schlabach (Howard Books)
3.- “Let’s Explore Diabetes With Owls” - David Sedaris (Little, Brown)
4.- “Dad Is Fat” - Jim Gaffigan (Crown Archetype)
Fuente: The New York Times