07 nov. 2025

Kelembu reconoce que maniobra era para evitar destitución de McLeod

El nuevo intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Celso Kelembu Miranda, reconoció que aceptaron la renuncia de Sandra McLeod por la sanción política a la que ella se exponía a causa de la intervención municipal. El ahora intendente electo tuvo la ayuda de los concejales zacaristas para acceder al cargo.

celso miranda kelembu intendente de ciudad del este

Celso Kelembu Miranda fue proclamado intendente de Ciudad del Este en un cuestionado acto.

Foto: Edgar Medina

En medio de un desorden político y las dudas administrativas que envuelven a la Comuna de Ciudad del Este, el concejal Celso Kelembu Miranda fue elegido como el sucesor de la intendenta suspendida, Sandra McLeod.

Kelembu siempre dejó entrever sus intenciones de llegar al máximo cargo dentro de la Municipalidad esteña y lo logró tras pactar con los Zacarías.

En una maniobra sorpresiva, siete concejales zacaristas se reunieron fuera del salón de la Junta Municipal para aceptar la renuncia de Sandra McLeod y luego elegir a Kelembu como titular de la Comuna.

Ver más en: Golpe en la Junta de CDE: 7 concejales eligen como intendente a Kelembu

“Los Zacarías querían que se acepte la dimisión por la sanción política que iba a tener Sandra si era destituida. A ellos les importa un carajo mi candidatura”, manifestó Celso Miranda en contacto con radio Monumental 1080 AM.

De esta forma, reconoció que la intención del clan Zacarías era que la renuncia de Sandra McLeod sea tratada lo antes posible y así evitar que su destitución -o no- sea analizada por la Cámara de Diputados, tras la intervención municipal.

La interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este, Carolina Llanes, entregó su informe final señalando un total de 27 irregularidades detectadas en la administración a cargo de McLeod.

Tras la jugada de los zacaristas, la tensión sigue a flor de piel en la Comuna de la capital del Departamento de Alto Paraná.

Nota relacionada: McLeod felicita y reconoce a Kelembu como nuevo intendente de CDE

En otro momento, Kelembu fue consultado sobre las posibles influencias que el clan Zacarías podría tener sobre él, luego del apoyo que recibió. Respondió diciendo: “Ellos no me piden nada, yo soy libre acá”.

Seguidamente, agregó que si da un paso en falso no durará mucho tiempo en su nuevo cargo. Afirmó que “no tocará ni un guaraní de la ciudadanía”.

Miranda trabajó como lustrabotas, canillita y vendedor ambulante. Luego levantó un negocio de informática y comenzó a activar en política. Dijo estar afiliado al Partido Colorado desde hace 21 años.

Por mucho tiempo participó y trabajó en la arena política, pero nunca tuvo una oportunidad dentro del partido, por lo que optó por lanzar su candidatura de manera independiente, especificó.

Las renuncias de McLeod

Sandra McLeod presentó dos renuncias. La primera vez en noviembre, antes de que se cumplieran tres años de su gestión. La segunda el martes pasado, faltando dos años para que culmine de gestión.

Los ediles se basaron en el artículo 53 de la Ley Orgánica Municipal que establece que, si la renuncia se da en los primeros tres años de mandato, la Justicia Electoral debe llamar a nuevas elecciones, pero si ocurre en los últimos dos, se elegirá mediante voto secreto entre los miembros de la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.