04 nov. 2025

Kattya se reunirá con juristas de alto perfil y atrasa acción para recuperar su banca

La senadora destituida Kattya González (PEN) mantendrá una reunión con juristas del exterior de alto prestigio, que se interesaron en todo el proceso que derivó en su expulsión de la Cámara Alta. La acción de inconstitucionalidad para recuperar su banca se presentará recién este martes.

Kattya González..jpg

La encuentrista Kattya González se reunirá con juristas de alto perfil esta joranda.

Foto: Archivo.

Robert Marcial González, abogado de Kattya González, conversó con radio Monumental 1089 AM sobre la situación de la senadora opositora tras su expulsión de la Cámara de Senadores.

Explicó que finalmente este martes van a presentar la acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que en principio se iba a realizar el jueves último y luego esta jornada.

“Inicialmente, esto estaba fichado para hoy porque ya tenemos todo en su lugar. Pero, se interesaron por el tema juristas de altísimo prestigio del exterior”, indicó el abogado de la parlamentaria y explicó que ya tuvieron una reunión virtual con ellos en la víspera y en la jornada mantendrán otra.

El letrado sostuvo que los juristas se hicieron eco de la situación de la opositora y se contactaron con ellos.

“Un tema como este invita a realizar cuestionamientos de diversos órdenes, es decir, hay muchas puertas de entradas a través de las cuales se pueden plantear objeciones a lo que ocurrió con Kattya”, puntualizó.

Lea más: Kattya tiene todo listo para iniciar batalla judicial ante la Corte

Siguió diciendo que la expulsión de González del Senado tiene a cuestas una cadena de irregularidades “que son tan groseras, que tornan a este caso muy sencillo”.

“Nosotros vamos a entrar por el lado de la vulneración a la garantía fundamental que tenemos todos los ciudadanos de poder enterarnos de qué se nos acusa y poder controlar los términos de esa acusación y contar con un tiempo razonable para ejercer la defensa”, se explayó.

Explicó que en el hipotético caso de que la Corte Suprema de Justicia admita la acción de inconstitucionalidad, deberá anular el resultado, que es la resolución por la cual se declaró la pérdida de investidura y, en consecuencia, las cosas se tienen que retrotraer, de modo que la senadora destituida pueda recuperar su banca.

“Estamos hablando de garantías que tenemos todos los ciudadanos para mantenernos en resguardo de un eventual abuso de poder. Acá hay más de 100.000 votos que respaldan esa banca”, remarcó el profesional del Derecho.

Nota vinculada: Organizaciones feministas piden que restituyan a Kattya su banca en el Senado

“Vamos a atacar un solo punto, para que la Corte tenga fácil la tarea de decidir y para evitar el conflicto de competencias”, prosiguió.

Los cartistas y sus satélites presentaron en tiempo récord el libelo acusatorio para resolver la pérdida de investidura de González y sin mayores inconvenientes consiguieron la expulsión, completando los votos necesarios con satélites.

A la opositora le atribuyeron el uso indebido de influencias en su calidad de miembro de un poder del Estado.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.