01 oct. 2025

Kattya González sobre postura del Senado: “Es un mensaje político de presión a la Corte”

La ex senadora Kattya González advirtió que el nuevo argumento que plantea el Senado es un “distractor y un mensaje político de presión” a la Corte Suprema de Justicia. La Cámara Alta pidió un “control constitucional” de la resolución 429, que reglamenta la pérdida de investidura.

kattya González expulsión.png

Kattya González fue expulsada del Senado el pasado 14 de febrero, tras una maniobra de cartistas y satélites.

Imagen: Última Hora.

El Senado devolvió a la Corte Suprema de Justicia la acción de inconstitucionalidad que planteó la ex parlamentaria Kattya González contra la resolución 431, por la cual se la expulsó de su banca, agregando un nuevo argumento: Analizar la constitucionalidad o no de la resolución 429.

Se trata del proyecto de resolución que estableció una mayoría absoluta de dos tercios para destituir a un parlamentario, que fue aprobada en diciembre del 2023 por la mayoría colorada y satélites.

Al respecto, la ex parlamentaria analizó la “nueva jugada” del cartismo a la que calificó como “un distractor y básicamente un mensaje político de presión a la Corte, no necesariamente de impacto jurídico”.

Nota relacionada: Para asesor jurídico de Bachi Núñez, “el Senado ya obró” en el caso Kattya González

“Está presionándole a la Corte haciéndole saber que ellos tienen la lapicera para una eventual medida en el caso de que la Corte ose usar su poder, si es que tiene coraje cívico”, remarcó.

González explicó que la Sala Constitucional no puede desmarcarse del expediente de la causa por la cual se pide un pronunciamiento sobre el actuar del Senado en la sesión del pasado 14 de febrero.

“Tesis del Senado rompe los cimientos del estado de derecho”

De acuerdo con la ex parlamentaria, el Senado debía promover una acción autónoma buscando esa salida y no usar la acción que ella plantea ante el máximo organismo judicial.

“Ellos no pueden colgarse de una acción de inconstitucionalidad, que lo que trata es de declarar nula la resolución 431, para sumar un argumento adicional que a ellos se les antoja”, sostuvo.

Al dictarse una ley, norma, resolución u ordenanza, es competencia exclusiva de la Corte hacer un control de constitucionalidad, por lo que el Senado “no puede atribuirse una función que es exclusiva y excluyente de la Corte Suprema”, refutó.

Para González, el mensaje político del Senado es: “Estamos atentos y ojo con lo que hagan, porque nosotros lo que queremos es esto, no importa lo que ella pidió”.

También puede leer: Fiscalía recomienda a la Corte hacer lugar a la acción de Kattya González

“Con la tesis que platea el asesor jurídico de la Cámara Alta, Sergio Godoy, es llevar el caso al absurdo y al caos infinito. Todo lo que significan los cimientos del Estado de derecho va a caer porque le vamos a dar un superpoder, que hoy no tiene, al Senado de la Nación”, indicó Kattya González.

“Esos son los signos y las señales del precipicio autoritario que estamos denunciando hoy desde un sector político, acerca de estos avances que son sumamente peligrosos”, subrayó.

Conferencia fue un “atropello al sentido común”

La ex parlamentaria también cuestionó la conferencia de prensa del asesor jurídico Sergio Godoy, que se realizó en la mañana de miércoles.

“Creo que él está siendo abogado del cartismo utilizando una institución que es de representación plural, para dejar sentada una tesis que, más que tesis, repito, es una amenaza”, afirmó.

Lea más: Juez desestima denuncia contra ex asesores de Kattya González por cobro indebido de honorarios

Lamentó que existan profesionales que ignoren su propia profesión.

Asimismo, consideró que las declaraciones de Godoy fueron “desordenadas y poco inteligentes”.

“Aquí, la verdad es que esa conferencia fue un verdadero atropello al sentido común”, opinó.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) reflexionó sobre los privilegios que otorga el poder y afirmó que muchos funcionarios públicos se “marean feo”, cuando en la realidad se tratan de “cosas efímeras”, tras cuestionar al titular de Petropar, Eddie Jara, por los escándalos que empañan la imagen de la petrolera estatal, en la que se invierte mucho presupuesto.
El tráfico sobre la ruta PY02, en el centro mismo de Capiatá, en Central, se vio afectado durante las primeras horas de este viernes a causa de un triple choque que involucró a un colectivo, un auto y una grúa.
Ocho niños se encuentran en situación abandono, expuestos a los riesgos y peligros de la calle en Caacupé, Departamento de Cordillera. La madre de unos sufre de adicciones; la otra, está presa. La Defensoría Pública ya les encontró hogar, pero no tienen respuesta del Juzgado de la Niñez y Adolescencia.
Una mujer recibió 16 heridas de cuchillo en el tórax, cuello y brazos, agonizó durante dos minutos y murió tras expresar sus últimas palabras: “Te amo, hijo”. El autor del crimen fue su pareja y padre del niño de 8 años que lo presenció todo. Tres años después, el hombre fue condenado a 28 años de prisión por feminicidio.
Al menos 30 baches de gran tamaño se contabilizan en el tramo que une Concepción con Loreto, sobre la ruta PY22, poniendo en peligro la vida de automovilistas, motociclistas y camioneros.
Ada Caballero, funcionaria electoral y operadora de HC, declaró a la Policía de Brasil tras su detención por presunto narcotráfico que su pareja la invitó a un paseo de domingo a Cascavel, pero ignoró sus peticiones de regresar y siguió conduciendo sin revelar el destino hasta ser detenidos.