24 nov. 2025

Kattya González se defiende y asegura que no incurrió en tráfico de influencia

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, derivó a comisiones el pedido de pérdida de investidura de la legisladora Kattya González, que fue presentado por un empresario de Villa Elisa. La diputada pretendía que el punto sea resuelto en la fecha.

Crítica y burlas. Kattya González cuestionó el apuro para rechazar las intervenciones.

Kattya González cuestionó los privilegios con los que cuentan sus pares.

Archivo Última Hora.

Las diputadas del Partido Encuentro Nacional (PEN), Norma Camacho y Kattya González, presentaron el viernes, en mesa de entrada, una nota dirigida al nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, para solicitar el tratamiento del pedido de pérdida de investidura de la legisladora.

Fue el empresario Rauand Rauf Latif quien planteó la expulsión de la parlamentaria por el supuesto uso y tráfico de influencia.

Ante esa situación, la misma Kattya González pidió a sus colegas que esa solicitud sea tratada este miércoles durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja para que la nota “no quede como una amenaza sobre su espalda”.

Entérese más: Piden pérdida de investidura de Kattya González por supuesto tráfico de influencia

El pedido de las diputadas del PEN abrió el debate sobre el procedimiento a ser aplicado. Finalmente, se resolvió proceder con base en el Código de Ética Parlamentario y remitir la nota a comisiones.

La sesión de la fecha también fue aprovechada por González para exponer su defensa ante la denuncia penal presentada por el empresario Latif, quien aseguró tener audios, fotos, textos y capturas de pantalla que probarían la participación de la legisladora, quien solicitó informes sobre la arenera, propiedad del hombre, en más de una ocasión.

Kattya reconoció que ella realizó gestiones para respaldar a ciudadanos de Villa Elisa, respecto al impacto de la instalación de la arenera, a orillas del río Paraguay.

Relacionado: Diputada solicita tratar pedido de pérdida de investidura en su contra

La diputada explicó que todas estas gestiones las hizo antes de ser parlamentaria y reconoció que incluso, en una ocasión, atropelló a la Junta Municipal de Villa Elisa.

“Soy oriunda de Villa Elisa y solamente una calle da al río, la playa era un lugar en que los pobladores iban los domingos con su familia. Todo eso se terminó, habitantes de más de 30 años de Remansito empezaron a sufrir el alto impacto de una empresa arenera. La arenera ha privatizado de facto un espacio público”, justificó.

Tras varios pedidos de informes, movilizaciones y la insistencia a las autoridades, finalmente, la Junta Municipal de Villa Elisa, prohibió que vehículos de más de ocho toneladas circulen por las calles aledañas al río.

“Este señor (Latif) presenta pruebas obtenidas desde mi Facebook de cuando yo visitaba la Junta Municipal. Una vez me dijeron que las sesiones no son públicas y por supuesto que atropellé”, recordó.

Lea además: Mario Abdo vetó Ley de autoblindaje

Kattya González recordó que la función de los legisladores es respaldar a la ciudadanía y que no se puede pedir su pérdida de investidura por hacer lo propio. Además, aseguró que su conducta no configura como tráfico indebido de influencias.

“Ni si las gestiones las haya hecho 100% en mi carácter de diputada esto no constituye tráfico de influencias. Aquí hay que definir qué es el uso indebido de influencias. Si no, quienes acompañaron a los frentistas del Metrobús, acompañaron a productores en sus reclamos o respaldaron a las domésticas en sus luchas deben ser destituidos”, cuestionó.

Kattya González lamentó que se recurra a este tipo de estrategias para reprimir sus constantes cuestionamientos a sectores políticos durante las sesiones de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.