25 nov. 2025

Juez ordena prisión preventiva para Kassem Mohamad Hijazi

El juez José Agustín Delmás ordenó la prisión preventiva de Kassem Mohamad Hijazi ya que el hombre no aceptó la extradición abreviada y deberá guardar reclusión mientras dure el trámite con Estados Unidos.

Kassem Hijazi.jpg

Kassem Mohamad Hijazi fue detenido este martes.

Foto: Raúl Ramírez.

La decisión del juez José Agustín Delmás se dio a conocer tras la audiencia de identificación de persona que se realizó en la mañana de este miércoles, en el marco de la detención del ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi.

El magistrado ordenó que el sospechoso guarde reclusión en la Agrupación Especializada, debido a que el mismo no aceptó el proceso de extradición abreviada con los Estados Unidos, según informó el periodista Raúl Ramírez.

“La Fiscalía solicitó la prisión preventiva y este juzgado creyó conveniente por razones de supuesta fuga y se fundamentó la medida”, expresó el juez Delmás ante medios de prensa.

Ahora solo se aguarda la comunicación de la Policía Nacional de manera a trasladar al detenido hasta la sede de reclusión. Mohamad Hijazi deberá permanecer con la medida mientras dure el proceso de extradición, o si es que no se da un trámite de extradición forzosa, según explicó el juez.

Lea más: Kassem Mohamad Hijazi no tenía orden de detención en Paraguay

El ciudadano brasileño es sindicado como líder de una organización donde estaría cumpliendo todas las funciones logísticas para facilitar servicios de lavado de cientos de millones de dólares generados por grupos internacionales de crimen organizado de gran envergadura en los Estados Unidos y Sudamérica, ligadas al narcotráfico.

La detención de Mohamad Hijazi se dio este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en coincidencia con las reuniones de evaluación presencial del Gafilat en Paraguay, que audita los flagelos del lavado de activos (LA), el financiamiento del terrorismo (FT) y la proliferación de armas de destrucción masiva y diferentes sectores del país.

Nota relacionada: Senad captura a extranjero buscado en EEUU por lavado de dinero

El fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán intervino en el caso y explicó que Kassem Hijazi no tenía una orden de detención proveniente de la Justicia paraguaya de manera directa, sino que su captura está encaminada a una solicitud formal del Gobierno de los Estados Unidos de América a Paraguay.

Además, aclaró que la detención con fines de extradición es temporal y el hecho de que coincida con la evaluación de Gafilat es una circunstancia totalmente ajena al funcionamiento de la Justicia penal.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.