19 sept. 2025

Karina Rodríguez alaba trabajo de asesor español y justifica su ausencia

Tras defenderse de las acusaciones por medio de un comunicado, Karina Rodríguez volvió a hablar en medios radiales. Argumentó que el asesor Lino Valencia no estaba obligado a marcar ya que “su trabajo se notaba por su producto legislativo” y señaló que en el caso de que hubiera error administrativo en su conducta respecto al asesor español que “le tocará asumirlo”.

La ex diputada por Avanza País, explicó a La Unión R800 AM que Lino Valencia se desempeñaba como asesor legislativo en la Cámara Baja por lo que estaba exento de marcación. “Su trabajo se notaba por producto legislativo”, argumentó.

La actual directora del Área Social de la Municipalidad de Asunción afirmó en todo momento que el conflicto pudo darse por un error administrativo, entendiendo que el funcionario cuestionado “no debía siquiera firmar una planilla, pero el TSJE exige que se presenten esas planillas al ser un funcionario comisionado, por lo cual él cumplió con ello”, recalcó la ex legisladora.

Aclaro que éste hecho no constituye una práctica habitual a un sistema de “planillerismo”, sino que “es un caso que tiene diferentes aristas, entendiendo que como asesor puede no marcar su entrada ni su salida”, precisó.

Actualmente, Lino Valencia se encuentra en España. Pidió sus vacaciones en noviembre y por medio de un poder, presentó su renuncia por problemas familiares y tuvo que viajar, según explicó Rodríguez.

“Nos comunicamos en estos días, se mostró preocupado y me dijo que también solicitará un abogado. Sé que el hará el resarcimiento correspondiente, así como yo, ante este hecho, si se comprueba tras las investigaciones. Yo asumo que si es que existió error, estamos a disposición de las autoridades”, aseguró la mujer.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.