18 sept. 2025

Karina Rodríguez alaba trabajo de asesor español y justifica su ausencia

Tras defenderse de las acusaciones por medio de un comunicado, Karina Rodríguez volvió a hablar en medios radiales. Argumentó que el asesor Lino Valencia no estaba obligado a marcar ya que “su trabajo se notaba por su producto legislativo” y señaló que en el caso de que hubiera error administrativo en su conducta respecto al asesor español que “le tocará asumirlo”.

La ex diputada por Avanza País, explicó a La Unión R800 AM que Lino Valencia se desempeñaba como asesor legislativo en la Cámara Baja por lo que estaba exento de marcación. “Su trabajo se notaba por producto legislativo”, argumentó.

La actual directora del Área Social de la Municipalidad de Asunción afirmó en todo momento que el conflicto pudo darse por un error administrativo, entendiendo que el funcionario cuestionado “no debía siquiera firmar una planilla, pero el TSJE exige que se presenten esas planillas al ser un funcionario comisionado, por lo cual él cumplió con ello”, recalcó la ex legisladora.

Aclaro que éste hecho no constituye una práctica habitual a un sistema de “planillerismo”, sino que “es un caso que tiene diferentes aristas, entendiendo que como asesor puede no marcar su entrada ni su salida”, precisó.

Actualmente, Lino Valencia se encuentra en España. Pidió sus vacaciones en noviembre y por medio de un poder, presentó su renuncia por problemas familiares y tuvo que viajar, según explicó Rodríguez.

“Nos comunicamos en estos días, se mostró preocupado y me dijo que también solicitará un abogado. Sé que el hará el resarcimiento correspondiente, así como yo, ante este hecho, si se comprueba tras las investigaciones. Yo asumo que si es que existió error, estamos a disposición de las autoridades”, aseguró la mujer.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.