Se trata de don Eulogio Benítez, más conocido Karaí Uló, que nació en el año 1924 en Juan de Mena, Cordillera. Don Benítez tuvo 12 hijos, 50 nietos y 10 tataranietos.
En 1958, Don Eulogio dejó su añorado Juan de Mena buscando mejores horizontes y llegó a la colonia Guavirá, que en ese entonces era una zona boscosa y despoblada.
Ahí, se instaló para comenzar a trabajar con otros pocos pobladores para convertirla en una zona habitable. Fue así que se convirtió en uno de los pioneros que trabajó muy duro para construir escuelas y pequeñas capillas, para que la gente pudiera poblar la zona, por la fertilidad de la tierra y para producir diferentes rubros agrícolas.
Te puede interesar: Pobladores de Yataity del Norte critican suspensión de construcción de hospital
Homenaje
Alumnos y plantel docente de la Escuela Básica Niño Salvador lo homenajearon con una serenata; también le entregaron un retrato y un pergamino como agradecimiento por la gran labor realizada para la habilitación de esta institución educativa.
El director de la escuela, Carlos Gauto, leyó un escrito donde, entre otras cosas, resaltó su gran labor a favor de la educación y leyó su biografía.