27 nov. 2025

Corte ratifica pena a la ex ministra de la SEN, Gladys Cardozo

La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación promovido por la defensa de la ex ministra Gladys Cardozo y del coprocesado Aníbal Benítez, con lo que quedó firme su pena de 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la condena.

La ex ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y el ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), fueron hallados culpables de lesión de confianza.

En el juicio se determinó que el perjuicio patrimonial fue de G. 2.482.950.000 a la SEN, por la compra de víveres adquiridos para enviarse a tres departamentos del Chaco, entre marzo y abril del 2012.

Ambos fueron condenados en el juicio oral y público el 27 de mayo del 2022, por los magistrados Rossana Maldonado, Manuel Aguirre y Blanca Gorostiaga.

Esta fallo fue ratificado el 16 de setiembre del 2022, por el Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala.

CASACIÓN. El abogado defensor, Álvaro Arias, planteó recurso extraordinario de casación en contra del fallo de segunda instancia ante la Sala Penal de la Corte.

Los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia, en forma unánime declararon inadmisible el recurso extraordinario planteado.

Dicen que la defensa de los procesados no presentó la cédula de notificación del acuerdo y sentencia atacado, por lo que no se podía determinar el plazo en que se interpuso el recurso.

Al faltar este documento, dicen que no se puede considerar el plazo de presentación, ya que la resolución es del 16 de setiembre del 2022, mientras que el recurso se promovió el 7 de octubre de ese año.

Con ello, queda firme la sentencia, con lo que deberá ser cumplida. En realidad, la pena fue suspendida, por lo que deberán cumplir las condiciones impuestas.

En el caso, en el 2019, en un primer juicio oral, los dos procesados fueron absueltos de culpa y reproche, pero este fallo fue anulado por el Tribunal de Apelación Penal, tras la apelación de la fiscala Victoria Acuña.

Después, en el segundo juicio oral, ya estuvo el fiscal Luis Piñánez, donde se obtuvo una sentencia condenatoria.


La condena de 2 años de cárcel, con suspensión de la ejecución de la pena, contra la ex ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional, Gladys Cardozo, quedó firme tras rechazarse la casación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.