15 ago. 2025

Juzgado admite imputación contra Enrique García

La jueza Penal de Garantías Lici Sánchez admitió la imputación contra el contralor general de la República, Enrique García. El mismo se encuentra imputado por producción de documentos no auténticos.

garcía.jpg

El contralor general de la República, Enrique García, enfrenta un proceso judicial. Foto: contraloria.gov.py

La jueza convoca a García para la audiencia de imposición de medidas el próximo martes, 27 de marzo, a las 8.30.

Enrique García fue imputado por el fiscal Leonardi Guerrero por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso.

Los antecedentes se remiten al conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde García se desempeñaba como asesor jurídico antes de ser designado contralor.

La jueza explicó a NoticiasPy que la producción de documentos no auténticos esta tipificada como delito y tiene una expectativa de pena de seis meses a cinco años.

Por otro lado, la Cámara de Diputados aprobó el pasado 14 de marzo el proyecto que formula la acusación contra Enrique García por mal desempeño en sus funciones como contralor general de la República.

Lea más: Diputados aprueba acusación e inicia juicio político al contralor

No obstante, el libelo acusatorio aún no fue remitido al Senado, por lo que el enjuiciamiento se llevaría a cabo tras la Semana Santa.

Las causales que motivaron a la acusación de García se remiten a la asignación irregular de viáticos, contratación irregular de consultoría, concesión indebida de privilegios y el tráfico de influencia.

Si bien la imputación aún no significa culpabilidad, el contralor enfrenta ahora el inicio de un proceso judicial.

Nota relacionada: Contralor considera que imputación en su contra es una represalia de la Fiscalía

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.