11 oct. 2025

Contralor considera que imputación en su contra es una represalia de la Fiscalía

El contralor general de la República, Enrique García, consideró que su imputación es una represalia contra él porque ordenó una auditoría del Ministerio Público.

García.jpg

García se defendió de las acusaciones. Foto: Captura.

García manifestó en conferencia de prensa que la imputación se debe a una auditoría que la Contraloría General ordenó al Ministerio Público el viernes de la semana pasada. Recordó que un par de horas después fue imputado junto con otras dos personas.

Para el contralor, “nada hay” en la carpeta procesal que lleve a una imputación. “En esos términos se trata de una represalia, de una lamentable demostración de que el Ministerio Público actúa movido por intereses alejados de su cometido constitucional”, afirmó.

La Fiscalía imputó a García por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso, en el caso de Ivesur contra la Municipalidad de Asunción. En la causa también fueron imputados Julio Giménez y Rodolfo Duarte.

Según su versión, la imputación también viola “disposiciones constitucionales” en el tema de inmunidades procesales. “Tiene que ver con la protección de personas que ocupan cargos de alta gerencia, en salvaguarda del mejor desempeño de sus funciones”, añadió.

Igualmente, explicó que el caso de Ivesur data de febrero del 2016, antes de que él sea nombrado como contralor, por lo que no se puede hablar de un mal desempeño de funciones. “La imputación es improcedente”, aseveró

Por otro lado, si bien señaló que no renunciará, no descartó que eso suceda porque “el contralor se puede cansar”. Además, obedecerá a una contribución republicana. “En este momento, nuestra contribución republicana es apelar a la vigencia de la ley, del estado de derecho, vigencia de las instituciones”, indicó.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.