11 jul. 2025

Juzgado absuelve a querelladas por matadería tras denunciar contaminación en Luque

Dos mujeres, vecinas de la ciudad del Luque, fueron absueltas tras una demanda por difamación e injuria interpuesta por la matadería Tío Kele de Luque. La querella habría sido presentada tras la denuncia de los vecinos por supuesta contaminación.

Vecinos contra matadería.jpg

Los abogados Walter Isasi, Eduardo Aguayo y Fabrizio Mendoza posan felices junto a las querelladas Maria Glauser y Raquel Aguilar, tras la absolución.

Foto: Gentileza.

María Glauser y Raquel Aguilar fueron absueltas tras una querella por difamación e injuria presentada por representantes de la matadería Tío Kele de Luque.

Los enjuiciados son vecinos de la ciudad que habían denunciado al lugar donde faenan caballos por transgredir normas ambientales.

Según indicó el abogado Walter Isasi, que representa a una de las demandadas, las dos mujeres fueron absueltas en el juicio oral porque el juzgado vio que no estaban probadas las acusaciones de la querella.

Más detalles: Vecinos denuncian que un matadero opera en forma irregular en zona residencial

La lectura de la sentencia se realizará el próximo 18 de setiembre, y a partir de allí, los demandantes tienen 10 días para presentar un recurso de apelación. Si no lo realizan en ese periodo, la decisión judicial quedará firme.

La querella por difamación e injuria fue presentada por los propietarios de dicha matadería en 2022, luego de varias denuncias sobre delito ambiental en su contra, realizadas por ciudadanos ante la comisaría local, la Municipalidad de Luque y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Le puede interesar: Municipalidad registra al menos 4 mataderos clandestinos en Luque

De acuerdo con las denuncias, el matadero de equinos emitía fuertes olores en la zona y arrojaba efluentes en el arroyo Paso Carreta, que provocaba la presencia de buitres y, por ende, la desecación de árboles. Además, sostenían que no debían funcionar plantas de estas características en una zona residencial.

La Municipalidad de Luque dispuso su cierre temporal en setiembre de 2021 después de hacer una verificación en el lugar, a partir de la denuncia del grupo de 86 vecinos.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.