12 may. 2025

Justicia uruguaya resuelve la extradición de Peirano a Paraguay

La Corte Suprema de Justicia de Uruguay resolvió la extradición a Paraguay de José Peirano Basso, quien es investigado en el país por presuntas maniobras fraudulentas contra los ahorristas del Banco Alemán Paraguayo, tras desestimar un recurso.

José Peirano Basso.jpg

José Peirano Basso fue imputado en Paraguay por lesión de confianza y conducta indebida en situaciones de crisis en el 2002.

Paraguay había reclamado a Uruguay acelerar los trámites para poder ejecutar el pedido de extradición de José Peirano Basso el 9 de febrero del año pasado y cinco meses después un Tribunal Penal de ese país ratificó que debe ser extraditado a Paraguay, pero se planteó un recurso para que la Corte Suprema fuese la que defina su traslado.

Según una publicación del diario El País de Uruguay de este martes, la máxima instancia judicial se expidió al respecto y resolvió la extradición.

“La Justicia entendió que las sentencias interlocutorias, que refieren a aspectos puntuales y no al fondo del asunto, no admiten casación. La casación ante la Corte es el último paso de un juicio”, señaló el medio.

Nota relacionada: Uruguay: Se ratifica la extradición de Peirano Basso a Paraguay

Peirano Basso debe enfrentarse a la Justicia en Paraguay por los delitos de lesión de confianza, conducta indebida en situación de crisis y promoción fraudulenta de inversiones, por la suma de USD 12.900.000.

Jorge Peirano Basso fue condenado en el 2013 por insolvencia societaria fraudulenta en la quiebra del Banco de Montevideo en el 2002.

Peirano tendría dos causas en nuestro país: una con relación a los ahorristas de los Fondos Mutuos, y otra en cuanto a ahorristas del Banco Alemán.

Lea más: Paraguay reclama a Uruguay por casos de Peirano y Arrom

En uno de los casos, muchos ahorristas paraguayos habían perdido en conjunto unos USD 40 millones, que estaban en el Fondo Mutuo Banalemán.

Según antecedentes, la causa estaba paralizada por un pedido de impugnación contra el juez Rolando Duarte, presentado por los abogados defensores de los ex banqueros uruguayos.

La extradición ya había sido concedida años atrás, pero Peirano todavía estaba cumpliendo su pena en Uruguay, por lo que recién ahora rendirá cuentas ante la Justicia paraguaya.

Más contenido de esta sección
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.