24 ago. 2025

Uruguay: Se ratifica la extradición de Peirano Basso a Paraguay

Un Tribunal Penal de Uruguay ratificó que José Peirano Basso debe ser extraditado a Paraguay, pero se planteó un recurso para que la Corte Suprema sea quien defina su traslado. El hombre está acusado por el vaciamiento del Banco Alemán y también es requerido por la Argentina.

En Uruguay. José Peirano Basso, quien no llegó ayer.

En Uruguay. José Peirano Basso, quien no llegó ayer.

José Peirano Basso, detenido en Uruguay, es investigado en Paraguay por lesión de confianza y conducta indebida en situación de crisis tras el vaciamiento de depósitos de clientes del extinto Banco Alemán.

El hombre también es requerido por la Argentina por una causa similar, donde la expectativa de pena es la misma.

No obstante, la Justicia de Uruguay había dispuesto su extradición a Paraguay, por la antigüedad de la causa. Esta decisión fue ratificada, pero el sindicado pidió que la Corte Suprema sea la que defina.

Nota relacionada: José Peirano Basso llega esta siesta desde el Uruguay

El Tribunal de Apelación de Uruguay consideró la expectativa de pena y que Paraguay solicitó su extradición en el 2004, mientras que Argentina lo hizo recién en el 2014, para ratificar que el hombre sea extraditado a Paraguay.

No obstante, Peirano Basso presentó un recurso de casación para que el tema sea definido por la Corte Suprema de Uruguay, según informó el medio uruguayo El Observador.

Basso estuvo preso en Uruguay del 2002 al 2007 por su participación en el proceso de insolvencia del Banco Montevideo, pero recién se lo condenó en el 2013.

Relacionado: Suspenden extradición de José Peirano Basso

El pasado 30 de octubre del 2021, autoridades uruguayas suspendieron la extradición de José Peirano Basso solo horas antes de lo establecido.

En aquella ocasión la extradición fue suspendida antes de la llegada de otro pedido de la Justicia argentina.

En Paraguay, Peirano Basso fue imputado por lesión de confianza y conducta indebida en situaciones de crisis, por el vaciamiento del Banco Alemán-Paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.