29 oct. 2025

Uruguay: Se ratifica la extradición de Peirano Basso a Paraguay

Un Tribunal Penal de Uruguay ratificó que José Peirano Basso debe ser extraditado a Paraguay, pero se planteó un recurso para que la Corte Suprema sea quien defina su traslado. El hombre está acusado por el vaciamiento del Banco Alemán y también es requerido por la Argentina.

En Uruguay. José Peirano Basso, quien no llegó ayer.

En Uruguay. José Peirano Basso, quien no llegó ayer.

José Peirano Basso, detenido en Uruguay, es investigado en Paraguay por lesión de confianza y conducta indebida en situación de crisis tras el vaciamiento de depósitos de clientes del extinto Banco Alemán.

El hombre también es requerido por la Argentina por una causa similar, donde la expectativa de pena es la misma.

No obstante, la Justicia de Uruguay había dispuesto su extradición a Paraguay, por la antigüedad de la causa. Esta decisión fue ratificada, pero el sindicado pidió que la Corte Suprema sea la que defina.

Nota relacionada: José Peirano Basso llega esta siesta desde el Uruguay

El Tribunal de Apelación de Uruguay consideró la expectativa de pena y que Paraguay solicitó su extradición en el 2004, mientras que Argentina lo hizo recién en el 2014, para ratificar que el hombre sea extraditado a Paraguay.

No obstante, Peirano Basso presentó un recurso de casación para que el tema sea definido por la Corte Suprema de Uruguay, según informó el medio uruguayo El Observador.

Basso estuvo preso en Uruguay del 2002 al 2007 por su participación en el proceso de insolvencia del Banco Montevideo, pero recién se lo condenó en el 2013.

Relacionado: Suspenden extradición de José Peirano Basso

El pasado 30 de octubre del 2021, autoridades uruguayas suspendieron la extradición de José Peirano Basso solo horas antes de lo establecido.

En aquella ocasión la extradición fue suspendida antes de la llegada de otro pedido de la Justicia argentina.

En Paraguay, Peirano Basso fue imputado por lesión de confianza y conducta indebida en situaciones de crisis, por el vaciamiento del Banco Alemán-Paraguayo.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.