19 nov. 2025

“Justicia selectiva” de la Fiscalía en el caso accidente genera indignación

El ex senador Blas Llano afirmó que “nunca se le pasó por la cabeza” accionar contra conductor del camión. Juzgado resolvió otorgarle al procesado la libertad bajo fianza de... G. 500 millones.

27963868

Tragedia. El accidente de tránsito se cobró la vida de Santiago Llano, hijo de Blas Llano.

GENTILEZA

El desempeño de la Fiscalía en el caso del accidente donde perdió la vida el joven Santiago Llano, hijo del ex senador Blas Llano, el pasado martes, sobre la ruta Ecovía, a la altura de la ciudad de Nueva Colombia, generó la indignación de numerosas personas, que expresaron su repudio en las redes sociales.
Sin embargo, el propio ex senador afirmó que “nunca se le pasó por la cabeza” accionar contra el conductor del camión tumba. El ex senador mencionó para NPY, que para él fue un accidente donde su hijo falleció al instante y que por “suerte gracias a Dios”, al conductor, su señora y a su hijo no les pasó nada.

“Ellos están vivos, celebro eso, no puedo decir lo mismo de mi hijo, a quien le enterré esta tarde”, indicó.

Señaló también que lastimosamente y como siempre, hay gente que se aprovecha del dolor de un padre que pierde a su hijo de 28 años.

Esto lo dijo en referencia al hecho de que un hombre, que se identificó como Milner Sosa, llamó a los familiares de Ortellado solicitando la suma de USD 5.000 para evitar que este sea imputado.

La fiscala Zulma Benítez imputó a Adán Ortellado por homicidio culposo. Ante esa situación, el juzgado otorgó ayer al procesado la libertad bajo fianza de G. 500 millones.

Al respecto, la diputada Rocío Vallejo (PPQ), en carácter de docente de Derecho Penal, afirmó que la Fiscalía debía investigar primero el caso en torno al choque y que ni siquiera debió haber ordenado la detención del camionero.

Recordemos que la fiscala Zulma Benítez, fue cuestionada por su labor en un caso de entierro de una joven que había fallecido en un accidente de tránsito. El Ministerio Público no aviso a los familiares de Karen Adriana Maciel (29), que esta había fallecido arrollada el 14 de febrero de 2022, en Piribebuy.

La abogada Rosa Bracho había dicho que la fiscalía “algo quiso ocultar”, incluso, que hubo dinero”

La otrora fiscala general Sandra Quiñónez, había remitido la carpeta fiscal del caso para ser auditada, y reasignó el caso a otro agente fiscal.

<b>Manifestantes piden justicia para chofer</b> <br/>Una multitud se autoconvocó sobre la ruta Luque - San Bernardino, en respaldo a Ortellado. Una manifestante pidió que la justicia sea equitativa para todos y que no solamente sirva para algunos, “De que sirve que le den libertad, si le están pidiendo G. 500 millones,” señaló otra manifestante.

Más contenido de esta sección
Los lingotes de metal precioso incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi no fueron extraídos de nuestro país, debido a alto nivel de refinación que presentan. Habrían ingresado de Argentina o Bolivia.
A través del abogado Claudio Lovera, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), asumió querella adhesiva en contra de los directivos del Banco Atlas y de los familiares del ex presidente Nicolás Leoz. El representante del Banco Atlas SA, señaló que la Confederación no tiene legitimación para accionar penalmente.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, concedió la libertad condicional a María Estela Argüello Dávalos, alias La Viuda, que fue condenada por narcotráfico a 14 años de prisión. Esto, con el allanamiento de la fiscalía, y se hará efectiva recién el 15 de enero del 2026.La suspensión es por el plazo que le resta de la pena.
La docente Laura Duarte, quien alega ser víctima de la mafia de los pagarés por sufrir descuentos de casi G. 5 millones mensuales, quedando solo con G. 400.000, denunció a defensoras públicas de Lambaré por supuesta “lentitud” e “ineficacia”. Desde la Defensoría Pública concluyeron que la docente “no es víctima de la mafia de pagarés” y una investigación interna dice que actuaron “conforme a derecho”.
La jueza Isabel Bracho, la ex fiscala Egidia Gómez y la actuaria Ruth Ferreira fueron imputadas por manipular evidencias y maniobrar a cambio de sumas millonarias de dinero para que Walter Galindo pueda salir de prisión. El caso ya llegó al juez Humberto Otazú, quien deberá decidir si admite o no la causa.
La jueza Clara Ruiz Díaz hizo lugar a la extradición al Perú de Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo, quien fue detenido en San Lorenzo en setiembre pasado. Es requerido por autoridades de su país, por varios delitos relacionados con secuestro y asociación criminal.