29 may. 2025

Justicia realizó traslados de miembros del PCC por amenazas de clan Rotela

Tres miembros del Primer Comando Capital (PCC) fueron trasladados luego del motín registrado en el penal de Tacumbú, ante la existencia de supuestas amenazas por parte del clan Rotela y con el objetivo de evitar un nuevo derramamiento de sangre.

Tacumbú.jpg

Las autoridades conversaron este martes con los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para escuchar y analizar sus reclamos.

Foto: Archivo UH.

El traslado de Ignacio Ramón Rodas Galeano, de 20 años, supuesto miembro del Primer Comando Capital (PCC), se registró el jueves pasado, dos días después del motín en el que siete internos perdieron la vida en el interior del Penal de Tacumbú.

Lea más: Guerra entre PCC y los Rotela otra vez ocasiona muertes en la cárcel

Asimismo, el día sábado fueron trasladados a la Agrupación Especializada, Edgar Penayo Rios, de 41 años, y Saulo Paulo Martínez Vera y Aragón, de 37 años, según confirmó el director del cuartel policial, Blas Vera.

Los traslados se dieron en el marco de unas supuestas amenazas que habrían realizado miembros del clan Rotela, al cual se le atribuye las últimas siete muertes violentas registradas la semana pasada, según confirmaron desde Prensa del Ministerio de Justicia.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, había señalado que los asesinatos de los reclusos se dieron por no responder a las exigencias del grupo, como también por creer que se tratarían de informantes.

Entérese más: Designan a nuevo director en la Penitenciaría de Tacumbú

En horas de la mañana fue designado como nuevo director del penal de Tacumbú Rodolfo Julián Bernadet, en reemplazo de Domingo Antonio Amarilla.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, ubicado en el Departamento de Amambay, marcó un hito en su historia médica al extirpar exitosamente un tumor mesenquimal de más de 5,4 kilogramos del seno de una paciente de 58 años.
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.