13 oct. 2025

Justicia prohíbe a Lula usar propaganda que vincula Bolsonaro al canibalismo

La justicia electoral brasileña prohibió al ex presidente y candidato Luiz Inácio Lula da Silva usar en televisión una propaganda en la que vincula al mandatario Jair Bolsonaro al canibalismo.

Favoritos. El candidato de izquierda y ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente actual, Jair Bolsonaro.jpg

Favoritos. El candidato de izquierda y ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente actual, Jair Bolsonaro.

Foto: Archivo ÚH

El juez Paulo de Tarso Sanseverino, del Tribunal Superior Electoral (TSE), determinó de forma preliminar, en una decisión dada a conocer este domingo, la retirada de la propaganda tras un pedido de la defensa del líder de la ultraderecha brasileña.

La campaña de Lula aprovechó la propaganda electoral en televisión para rescatar un fragmento de una entrevista concedida por Bolsonaro al diario New York Times, en el 2016, en la que afirma, en la época en que era diputado federal, que “comería indio sin problemas”.

En la entrevista, concedida al periodista Simon Romero, el líder de la ultraderecha brasileña asegura que solo no participó de un ritual antropofágico porque nadie de su comitiva le acompañó durante una visita a una etnia indígena.

El magistrado de la corte electoral acató el pedido de la defensa de Bolsonaro, que alegó “desinformación” y “manipulación”, y señaló que la propaganda usada por el progresista Partido de los Trabajadores (PT) “sobrepasa los límites de la libertad de expresión”.

Durante un acto de campaña en Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais, Lula se pronunció sobre la decisión de la Justicia electoral e insistió en que no se trata de un bulo, sino de una declaración pronunciada por el mandatario.

“Él piensa así. Si pudiera, como indio”, resaltó el líder del Partido de los Trabajadores (PT).

Lula ganó la primera vuelta de las presidenciales del 2 de octubre pasado, con un 48,4% de los votos, frente al 43,2% de Bolsonaro. Como ninguno de los dos candidatos obtuvo más de un 50% de los sufragios, ambos candidatos se enfrentarán el próximo 30 de octubre en una segunda vuelta.

Según una encuesta publicada la víspera por el instituto Datafolha, Lula tiene un 49% de intención de voto contra el 44% del líder de la ultraderecha brasileña.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.