30 may. 2024

Justicia pide a instituciones cumplir plazos de Ley de Acceso a la Información

El Ministerio de Justicia pidió a las instituciones estatales respetar los plazos establecidos por la Ley de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental, como reacción a publicaciones periodísticas en las que se dio a conocer la falta de respuesta por parte de Municipalidades y Gobernaciones.

gobernacion de alto parana

La Gobernación de Alto Paraná es una de las instituciones que no cumple con la Ley de Información Pública. | Foto: Archivo.

El informe de la cartera estatal resalta que el acceso a la información pública es un derecho humano, por lo que la Ley 5282/14 debe ser cumplida.

¿Qué hacer en caso de negativa al pedido de información?

El plazo máximo para responder un requerimiento de datos por parte de un ciudadano es de 15 días hábiles. “En caso de negativa, debe hacerse por medio de resolución firmada por la máxima autoridad de la institución”, enfatiza en su comunicado el Ministerio de Justicia, que también aclara que la negación a una solicitud puede ser tácita o expresa.

Además, la ley prevé la presentación de un recurso de reconsideración ante la autoridad mayor de la institución y una acción judicial vía amparo.

Portal abierto para la ciudadanía

Según establece la ley, cualquier persona –sin distinción de edad o sexo– tiene derecho a solicitar gratuitamente información pública, por escrito, de forma verbal, por correo electrónico o a través del Portal Unificado de Acceso a Información Pública, disponible desde el 2015 en www.informacionpublica.gov.py.

La web cuenta con 200 instituciones públicas adheridas y hasta hoy registró más de 8200 solicitudes de información pública.

Este pedido público del Ministerio de Justicia surge tras la publicación del diario Última Hora en la que se denuncia que los municipios de Ciudad del Este, Luque, Lambaré y Fernando de la Mora están incumpliendo la norma. Asimismo, las Gobernaciones de Paraguarí y Alto Paraná.

Lea más: Municipios y gobernaciones, en falta con Ley de Acceso a la Información


Más contenido de esta sección
El ex jefe de una Subcomisaría de San Pedro, imputado y con pedido de prisión por abigeo, busca frenar su imposición de medidas fijada para este viernes, presentando un recurso de apelación contra su imputación.
La Policía Nacional detuvo este jueves al supuesto responsable del asesinato del poderoso jefe narco Clemencio González Giménez, alias Gringo González, ocurrido en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional reportó que más de 500 vehículos fueron robados en menos de seis meses en todo el país, lo que equivaldría a casi 3 autos robados por día. Los rodados más hurtados son aquellos traídos vía Chile.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario, que son importados gracias a medidas cautelares otorgadas por la Corte Suprema de Justicia.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente con arma blanca en mano robó la mochila a un joven en el interior de un transporte público de pasajeros.
Representantes ganaderos y comerciales realizaron la presentación del tradicional evento anual de la Expo Norte 2024, previsto del 2 al 9 de septiembre próximo, con miras a dinamizar la economía local. Asimismo, se prevé superar en negocios, ventas y asistencia de gente la edición anterior, según reveló el coordinador del evento.