13 jul. 2025

Justicia brasileña rechaza pedido de libertad de empresario vinculado a Messer

El Superior Tribunal de Justicia del Brasil rechazó este viernes el pedido de libertad de Antonio Joaquim da Mota, quien fue detenido en noviembre de 2019 por supuestos vínculos con Dario Messer.

Involucrados. Antonio Joaquim da Mota y su esposa Cesy.

Involucrados. Antonio Joaquim da Mota y su esposa Cesy.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ) del Brasil, Rogério Schietti Cruz, rechazó el hábeas corpus presentado por la defensa de Antonio Joaquim da Mota, quien en noviembre de 2019 fue arrestado en su domicilio en Ponta Porã, Mato Grosso do Sul.

A Joaquim da Mota se le detuvo en el marco de la operación Patrón, investigación que se desprende del caso Lava Jato. El pasado miércoles, la defensa solicitó la revocación o sustitución de la prisión preventiva, según publica el medio Campo Grande News.

Puede leer: Clan Da Mota: Una oscura red tras las empresas legales

Para el rechazo, Schietti Cruz tuvo en cuenta la decisión del Tribunal Regional Federal de la Segunda Región, donde ya se había negado el pedido.

Así también, requirió información al Séptimo Tribunal Penal Federal de Río de Janeiro para ponerse al tanto sobre la fase actual de la causa.

Tras rechazar el hábeas corpus, el ministro aseguró que continuarán con las investigaciones por delitos graves de evasión de divisas, organización criminal y lavado de dinero.

Da Mota había declarado ante la Policía de Ponta Porã que no solo ocultó a Dario Messer, sino también USD 232.000 que tenían que ser entregados en pequeñas cantidades a Myra de Oliveira Athayde, novia del cambista.

Lea también: Empresario confesó haber ocultado más de USD 200.000 para Dario Messer

El detenido se comprometió a transferir USD 10.000 por mes a Oliveira, de los USD 232.000 que la misma le habría entregado en Asunción para que este los ocultara. Del total, alrededor de USD 192.000 no fueron encontrados por las autoridades.

Según la investigación en Brasil, el dinero fue financiado por el ex mandatario paraguayo Horacio Cartes, quien presuntamente facilitó USD 500.000 para ayudar a su amigo Messer, entonces prófugo de las justicias brasileña y paraguaya.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.