20 ago. 2025

Justicia argentina niega ingreso a familias varadas en puente San Roque González

La Justicia argentina rechazó la acción planteada por las familias varadas en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. Las mismas desean ingresar a su país de origen.

Puente San Roque.jpeg

Medios argentinos se hicieron eco del protocolo sanitario que tiene preparado el Gobierno de la Provincia de Misiones, Argentina, ante una eventual reapertura de la frontera con Paraguay.

Foto: Archivo

El juez federal de Posadas José Luis Casals rechazó el amparo promovido por las cuatro familias varadas desde el 9 de mayo en el área de Migraciones de Argentina.

Las mismas buscan ingresar por tierra a la provincia de Misiones y aseguran no contar con dinero para hacerlo vía aérea como exige el vecino país.

Se trata de cuatro adultos y seis niños, que desde el 9 de mayo están luchando para ingresar a su país. Sin embargo, el magistrado posadeño rechazó el pedido de los varados. La resolución se basa en que estas familias no agotaron las vías administrativas correspondientes.

Francisco Rosales, abogado de las familias varadas, señaló a un medio de Posadas que los argumentos del juez Casals para rechazar el pedido de amparo se basan en datos erróneos.

“Para Migraciones los menores salieron solos del país el 1 de enero del 2020 y figura que los padres regresaron otro día. Hay una inconsistencia en el registro que tienen ellos; eso habla de la irregularidad que tiene Migraciones Argentina”, explicó.

Por otro lado, el abogado señaló que otro de los argumentos del juez puntualiza que ellos no registraron su salida del vecino país.

“Nosotros registramos salida de Paraguay, tenemos pruebas de que salimos, tenemos las multas y que nuestra estadía ya está vencida en Paraguay, entonces cuando vos no podés pagar las multas tenés que salir del país en un plazo de 48 horas y nosotros lo hicimos de esa manera”, indicó a la Voz de Misiones el abogado.

El letrado asegura que no se puede hablar de un riesgo sanitario para prohibir que las familias regresen a su país de origen. “Nosotros llegamos el 8 de mayo a la frontera, al otro día nos hicimos un PCR que arrojó como negativo a todos y hace una semana estamos haciendo confinamiento en un solo lugar; es decir, no ponemos en riesgo a nadie”, añadió.

Tras conocer la decisión del juez, el representante de estas familias anunció que van a presentar una apelación a la Cámara Federal de Misiones.

El Gobierno Nacional de Argentina decretó el cierre del paso fronterizo tanto de esa zona como también por Puerto Falcón. El ingreso al vecino país desde Paraguay es solo vía aérea.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) instruyó un sumario administrativo a una cadena de supermercados por comercializar productos en mal estado.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció amaneceres frescos debido al ingreso de un débil y momentáneo frente frío. A su vez, amplió la alerta por tormentas en horas de la tarde en varios departamentos del Paraguay.