28 jul. 2025

Justicia abre sumario, mientras siguen 9 en fuga

Tras la fuga de nueve menores de edad del Centro Educativo de Itauguá, el Ministerio de Justicia comunicó que abrirá un sumario para investigar el hecho y “deslindar responsabilidades” ante lo sucedido.

centro-correccional.jpg

Entrada principal del Centro Educativo de Itauguá.

Foto: Archivo ÚH.

En la siesta de este sábado, diez adolescentes treparon la valla perimetral del Centro Educativo de Itauguá, nueve de ellos lograron fugarse, mientras que uno fue recapturado y derivado a un centro médico de la zona para recibir asistencia médica tras las heridas que le ocasionaron los alambres.

El hecho supuestamente ocurrió durante una jornada religiosa, cuando los internos se encontraban en la clase de catequesis.

En la tarde de este sábado la ministra Carla Bacigalupo determinó abrir un sumario para investigar el caso y “deslindar responsabilidades”, según un comunicado.

Agentes de la Policía Nacional a través de Comandancia se encuentra trabajando en el operativo de recaptura de los nueve fugados, pero hasta el momento, solamente un menor fue capturado.

SITUACIÓN. Según fuentes de la cartera de Justicia del Estado, solamente existen 7 agentes educativos alistados para vigilar a 184 adolescentes, nueve de estos fugados. El ministerio asegura la existencia de una superpoblación de 64 adolescentes, entendiendo que el penal solo cuenta con capacidad para 120, aseguran.

Según informaron el equipo económico de Justicia ya autorizó contratar más funcionarios, por lo que destinan la culpa de la condición actual al retraso de la Secretaría de la Función Pública, quien “está tardando mucho para aprobar el perfil del agente educador y guardia perimetral”, expresa un comunicado.

De la misma manera, la institución asegura que la falta de limpieza por parte del municipio de Itauguá propicia la fuga de internos porque el predio adyacente se convirtió en un matorral.

Más contenido de esta sección
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.