18 sept. 2025

Jurado analiza hoy si investiga actuar en el caso Lalo Gomes

29535849

Caso Lalo. El JEM podría decidir hoy si inicia investigación.

ARCHIVO

Hoy, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará si abre o no una investigación respecto al actuar del juez y fiscales en el operativo donde allanaron y terminó siendo asesinado el diputado colorado Eulalio Lalo Gomes.

Como no se podrá acusación de la hija del diputado, Larissa Gomes, por no reunir los requisitos, entonces, se tratará directamente la nota presentada por el diputado Orlando Arévalo, quien había pedido evaluar el procedimiento fiscal-policial.

La sesión se realizará hoy, a las 09:30.

El legislador había propuesto, atendiendo a la gravedad del hecho, investigar primero el proceder del juez, quien ordenó que el allanamiento se haga a las 03:00 de la mañana.

También pidió analizar el actuar de los fiscales Ingrid Cubilla, Osmar Segovia y Elva Cáceres, quienes acompañaron los operativos en la casa de Gomes y de su hijo, Alexandre Gomes.

Aparte del JEM, también los fiscales Celso Morales, Christian Ortiz y Luis Said investigan a sus colegas y a todos los que formaron parte de esa comitiva.

PAVO REAL II. Cinco allanamientos se habían realizado en la madrugada del 19 de agosto, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Los fiscales investigaban el megaesquema que dio cobertura al negocio de Jarvis Chimenes Pavão, donde habría estado incluido el diputado Gomes y su hijo.

Primero ingresaron a la vivienda del legislador, supuestamente alertando que se trataba de un allanamiento.

Sin embargo, según un efectivo policial, fueron recibidos con disparos en la pieza de Eulalio Gomes, por lo que él respondió de la misma manera, causando la muerte instantánea del diputado.

Más contenido de esta sección
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.