06 nov. 2025

Juntan firmas para pedir equipamientos para Hospital de Salto del Guairá

Un ciudadano tomó la iniciativa de recolectar firmas con el objetivo de pedir equipamientos para el Hospital Regional de Salto del Guairá, donde se están realizando mejoras en la infraestructura.

Salto del Guairá.jpeg

Se habilitó una mesa frente a la Municipalidad de Salto del Guairá para juntar las firmas.

Foto: Elías Cabral.

A iniciativa del empresario Ramón Alberto Tito Rojas, se inició en la mañana de este sábado la recolección de firmas con el fin de solicitar equipamientos para el Hospital Regional de la ciudad de Salto del Guairá, Canindeyú, que sufre de varias falencias, según el propulsor del proyecto.

Para el efecto, se habilitó una mesa frente a la Municipalidad local, donde varias personas llegaron para firmar el documento.

La petición se pretende entregar al director general paraguayo de la Itaipú Binacional, Ernst Bergen; al ministro de Salud, Julio Mazzoleni; y al titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich; acompañado por el gobernador del Departamento de Canindeyú, César Ramírez.

Lea más: Canindeyú: Mazzoleni constata falta de equipamientos y profesionales en hospitales

Entre los principales pedidos figuran la provisión del equipo de Rayos X fijo, equipo de Rayos X portátil, arco en C, equipo de artroscopía y laparoscopía, respirador, monitores, electrobisturí monopolar y bipolar, servocuna neonatal, instrumentales de cirugía mayor e instrumentales de traumatología.

La iniciativa de Rojas tomó cuerpo rápidamente en la ciudadanía y en las autoridades, hasta el punto de que el propio intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, y el presidente de la Junta Municipal, Héctor Morán, llegaron a dejar sus rúbricas y brindar apoyo para la obtención de los equipamientos solicitados.

La Gobernación de Canindeyú está realizando una millonaria inversión en mejoras de la infraestructura del centro asistencial local.

Le puede interesar: Equipan USF norteñas para fortalecer atención médica

El objetivo es que al momento de la entrega de dichos trabajos, en diciembre próximo, ya se consigan los equipamientos manifestó el propulsor Alberto Rojas.

La meta es llegar a 3.000 firmas y el límite propuesto es el próximo 4 de febrero, fecha en que ya se deben entregar los pedidos a las autoridades.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.