20 nov. 2025

Juntan firmas para juicio político a Cartes

Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) juntan firmas a favor de un juicio político al presidente Horacio Cartes. Aseguran que ya llegaron a 100.000. Además, este domingo acusaron a los oficialistas de haber falsificado varias firmas a favor de la enmienda para la reelección.

firmas contra Cartes.jpg

Los liberales se encuentran en plena campaña juntando firmas para el juicio político a Cartes. | Foto: Elías Cabral, ÚH.

Por Elías Cabral | Curuguaty

El presidente del PLRA, Efraín Alegre, defendió la recolección de firmas para solicitar un juicio político al presidente Cartes, aclarando que fue un pedido de las bases de su partido. Dijo que hasta el momento lograron llegar a las 100.000 firmas.

“Los mismos choferes detienen sus colectivos para hacer firmar a sus propios pasajeros contra el mandatario. Todos se ofrecen”, declaró con firmeza el liberal.

Varios ciudadanos de esta localidad llegaron hasta el lugar donde se desarrollaba el encuentro con el fin de rubricar su firma a favor de un juicio político al colorado. También participaron varias autoridades locales, departamentales y nacionales del PLRA.

El acto se realizó en Laguna Pacobá, distrito de Yasy Cañy, Canindeyú, durante el cual Efraín Alegre, el senador Luis Alberto Wagner y el diputado Víctor Ríos cuestionaron duramente la presión que ejercieron los promotores de la enmienda (oficialistas) para conseguir más de 360.000 firmas pro enmienda para lograr la reelección.

Los liberales aseguraron que tales firmas permiten la violación de la Constitución Nacional. Añadieron además que el grupo fiel a Cartes recurrió a presiones para lograr su objetivo, mencionando el caso más sonado del médico del Alto Paraná, que fue despedido de su cargo luego de negarse a firmar el documento.

“A Chicharõ le amenazaron con enviarle de vuelta a la cárcel si su diputado no se presentaba a votar por la enmienda. Socorro pidió. Presionan por todos lados. Entregaron el padrón y el papel para falsificar las firmas. Es mentira que alcanzaron 300.000 firmas, ni 50.000 firmas no juntaron”, arremetió Wagner.

El legislador acusó a la Asociación Nacional Republicana (ANR) de coincidir el pedido de firmas “populares” con el periodo en que vencían los contratos laborales de millones de funcionarios justamente para presionarlos. “Les decían que si no firmaban iban a ser despedidos”, sostuvo. "¿Cómo es que Lugo no entiende que con Cartes no hay mano a mano?”, se preguntó el legislador.

Por su parte, Efraín Alegre dijo que Cartes no podrá comprar al partido a pesar de arrastrar a algunos representantes en el Congreso. “La Convención nos ordenó hacer una oposición verdadera, y eso lo estamos haciendo, enfrentaremos a Cartes en las calles y en todos los rincones del país. Negociaremos con los demócratas y no tenemos de qué hablar con los que buscan violar la Constitución Nacional”, precisó.

Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.