16 ene. 2025

Junta Municipal de Ñemby rechaza la instalación del Indi en la ciudad

Los concejales rechazaron el posible traslado de las oficinas del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) a la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Pidieron a la intendencia local tomar intervención para “detener” esta intención como una “medida de urgencia”.

municipalidad de Ñemby.png

La Junta Municipal de Ñemby aprobó la intervención de la Comuna.

Foto: Gentileza

La Junta Municipal de Ñemby a través de la resolución N° 230 Acta N° 43, con fecha de este miércoles, se pronunció en total rechazo de la instalación del Indi en su jurisdicción.

Esta decisión se tomó a partir de una minuta verbal del concejal Éver Hermosilla (PLRA), que tuvo acompañamiento de otros ediles, en plena sesión del cuerpo legislativo.

En la resolución determinan como “postura institucional” el rechazo a la posible instalación en la ciudad del la oficina gubernamental de Instituto Paraguayo del Indígena.

Lea también: Indígenas anuncian que seguirán con bloqueo de la avenida Artigas hasta recibir respuestas

Asimismo, instan a la intendencia local una “acción inmediata” para “detener” la situación con una “medida de urgencia”.

Lea también: Vecinos de Las Mercedes de Asunción están cansados de la inseguridad

La resolución de los ediles argumenta que se tomó conocimiento de la intención en forma “extraoficial”, con base en “denuncias ciudadanas”, sobre la calle José A. Molas, en el barrio Rincón -zona residencial-, donde “no estaría contando con ninguna habilitación municipal para el efecto”.

La Junta detalló que esto “trae aparejado permanentemente a los pueblos originarios, que suele instalarse y acampar en los alrededores, pero a su vez, deteriora completamente el mobiliario y entorno, tanto municipal como privado, que se encuentre cerca de las oficinas”.

El Indi actualmente se encuentra ubicado en la Intendencia del Ejército, ubicado sobre la transitada avenida General Artigas, en Asunción.

Más contenido de esta sección
Una bebé fue robada este jueves del Hospital de Barrio Obrero por parte de una mujer. En las imágenes del circuito cerrado se ve a la misma ingresar a una sala del nosocomio y posteriormente salir corriendo.
Washington será testigo de la asunción del presidente número 47 de los Estados Unidos. Donald Trump jurará ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, invitados especiales, prensa de todo el mundo y miles de norteamericanos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, mencionó que no tienen rubro para que las escuelas o colegios tengan un sereno que cuide las instalaciones de la institución de los delincuentes que ingresan a robar todo lo que está al alcance.
La organización InSight Crime, que investiga el fenómeno del crimen organizado en América Latina, destacó en un informe que el sistema penitenciario paraguayo sigue en estado de emergencia por segundo año consecutivo y, de no tomar medidas, será inevitable el control total de grupos criminales que operan tras las rejas.
Nueve empresas del transporte público fueron multadas con 10 jornales mínimos, equivalente a G. 1.276.270, porque en sus buses no funcionó adecuadamente el aire acondicionado. La temperatura no debe ser superior a 20 °C.
La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, cuestionó la suba de los peajes, pidió que se suspenda el aumento y planeó la exoneración a pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia. Hay un proyecto que sigue en estudio en el Congreso.