12 sept. 2025

Junta Municipal aprueba rendición de cuentas de Mario Ferreiro

La Junta Municipal de Asunción no consiguió los votos necesarios para aprobar un dictamen por el cual se rechazaba la ejecución presupuestaria del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro, quien renunció al cargo ante una posible intervención de su gestión.

Imputado. Mario Ferreiro aún no tuvo una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Imputado. Mario Ferreiro aún no tuvo una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Foto: Gentileza.

Durante una caldeada sesión de la Junta Municipal de Asunción, el pedido de un grupo de concejales de aceptar el dictamen por el rechazo de la ejecución de Mario Ferreiro no pudo prosperar, por lo que la rendición de cuentas quedó aprobada.

En el mes de abril se había hecho un primer análisis del balance y fue rechazado por una serie de cuestionamientos. El texto fue rechazado y remitido a la Intendencia con un cúmulo de pedidos de informes. Tras su devolución, el documento se analizó en la sesión de este viernes.

El concejal colorado José Alvarenga Bonzi explicó a Última Hora que durante la sesión de la fecha se presentaron dos dictámenes. Uno por la aprobación y otro por el rechazo.

Relacionado: Por amplia mayoría, Junta Municipal rechaza la gestión de Mario Ferreiro

“Finalmente, no se consiguieron los 16 votos necesarios para el rechazo, por lo que la gestión de Mario Ferreiro quedó aprobada. Muchos concejales se llamaron a silencio al momento de votar por el rechazo y quedó blanqueado Ferreiro”, aseguró el edil.

El concejal Elvio Segovia fue uno de los que mocionaron a favor del ex intendente Mario Ferreiro. Para los partidos que dieron sustento político a Ferreiro, su renuncia fue por una movida política gestada desde el cartismo.

Acorralado por una inminente intervención de su gestión, Mario Ferreiro renunció como intendente de Asunción en diciembre del 2019.

Su renuncia al cargo se dio tras el escándalo que se desató por un supuesto caso de recaudación paralela en la Comuna.

El Ministerio Público imputó al ex intendente de Asunción por coacción, coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.
Basilio Núñez, presidente del Congreso, sostuvo que no descarta tomar medidas legales luego de la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reveló videos que muestran la correcta utilización de la rampa de frenado en la Compañía Pedrozo de Ypacaraí, por parte de dos camiones que evitaron accidentes graves.