15 nov. 2025

Junta de Jesús de Tavarangue aprueba intervención de Contraloría

Ediles de la Junta Municipal de Jesús de Tavarangue, Itapúa, aprobaron este lunes la intervención de la Comuna por parte de la Contraloría General de la República, por supuestas irregularidades detectadas en la gestión del intendente.

Municipalidad de Jesús

Los ediles aprobaron, durante una sesión extraordinaria, el pedido de intervención de la Municipalidad de Jesús de Tavarangue.

Raúl Cortese

Los concejales de la Junta Municipal de Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa, aprobaron -durante una sesión extraordinaria- la intervención de la Comuna por parte de la Contraloría General de la República (CGR), por supuestas irregularidades en la gestión del jefe comunal, Hernán Schlender, informó el corresponsal de la zona Raúl Cortese.

Los ediles denunciaron que un informe de la misma Contraloría señala varias supuestas irregularidades de la administración del intendente Schlender.

Asimismo, manifestaron que no consiguieron respuestas por parte del Ministerio Público en la ciudad de Encarnación, donde radican denuncias formales en contra del jefe comunal, por lo que decidieron la medida para que Schlender sea apartado de su cargo lo antes posible.

El asesor jurídico de la Junta Municipal, Lilio Sotelo, indicó que existen irregularidades en la ejecución de obras municipales por sumas multimillonarias, que no contaron con la participación del cuerpo legislativo municipal.

Así también, refirió que el intendente nunca presentó ningún proyecto ante la Junta y que tampoco solicitó la aprobación de pliegos y bases de contrataciones.

De la misma manera, sostuvo que los ediles desconocen los contratos que tiene la Comuna y que tuvieron que ir hasta la Contraloría General de la República para obtener los documentos.

Expresó también que existen facturas en las que se detallan desembolsos millonarios a favor del cuñado del intendente, de nombre Fulgencio Bareiro Vargas, quien figura como contratista de obras sin que se haya presentado nunca a realizar algún tipo de trabajos.

En ese sentido, contó que hay una falta de pagos y rendición de cuentas, además de escasez de insumos y desembolsos multimillonarios a “su entorno”.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.