17 ene. 2025

Junta de Jesús de Tavarangue aprueba intervención de Contraloría

Ediles de la Junta Municipal de Jesús de Tavarangue, Itapúa, aprobaron este lunes la intervención de la Comuna por parte de la Contraloría General de la República, por supuestas irregularidades detectadas en la gestión del intendente.

Municipalidad de Jesús

Los ediles aprobaron, durante una sesión extraordinaria, el pedido de intervención de la Municipalidad de Jesús de Tavarangue.

Raúl Cortese

Los concejales de la Junta Municipal de Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa, aprobaron -durante una sesión extraordinaria- la intervención de la Comuna por parte de la Contraloría General de la República (CGR), por supuestas irregularidades en la gestión del jefe comunal, Hernán Schlender, informó el corresponsal de la zona Raúl Cortese.

Los ediles denunciaron que un informe de la misma Contraloría señala varias supuestas irregularidades de la administración del intendente Schlender.

Asimismo, manifestaron que no consiguieron respuestas por parte del Ministerio Público en la ciudad de Encarnación, donde radican denuncias formales en contra del jefe comunal, por lo que decidieron la medida para que Schlender sea apartado de su cargo lo antes posible.

El asesor jurídico de la Junta Municipal, Lilio Sotelo, indicó que existen irregularidades en la ejecución de obras municipales por sumas multimillonarias, que no contaron con la participación del cuerpo legislativo municipal.

Así también, refirió que el intendente nunca presentó ningún proyecto ante la Junta y que tampoco solicitó la aprobación de pliegos y bases de contrataciones.

De la misma manera, sostuvo que los ediles desconocen los contratos que tiene la Comuna y que tuvieron que ir hasta la Contraloría General de la República para obtener los documentos.

Expresó también que existen facturas en las que se detallan desembolsos millonarios a favor del cuñado del intendente, de nombre Fulgencio Bareiro Vargas, quien figura como contratista de obras sin que se haya presentado nunca a realizar algún tipo de trabajos.

En ese sentido, contó que hay una falta de pagos y rendición de cuentas, además de escasez de insumos y desembolsos multimillonarios a “su entorno”.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la compañía San Cristóbal, de San Juan Bautista, Misiones, se manifestaron este viernes para pedir que continúen las obras del Tramo 3 de la circunvalación de la Ruta del Progreso. Además, expresaron preocupación por el polvo que afecta a los vecinos.
Una usuaria en X relató el susto de su vida debido a que un aparente adicto entró a su vivienda, ubicada en Ñemby. Aseguró que la Policía Nacional no apareció en momento alguno.
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajó hasta Estados Unidos para la investidura de Donald Trump. Entre las distintas reuniones que mantuvo, una fue con un representante de Taiwán en el país norteamericano.
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.