10 jul. 2025

Junta de Asunción resuelve parar refulado en Costanera por daño a humedales

La Junta Municipal de Asunción aprobó parar en forma inmediata el refulado en la Costanera Norte por los daños ambientales que causa.

Junta Municipal de Asunción sesión 4-5-2022.jpeg

Sesión de la Junta Municipal de Asunción de este miércoles. Foto: Dardo Ramírez.

La Junta Municipal de Asunción aprobó parar en forma inmediata el refulado en la Costanera Norte por los daños ambientales que causa.

El concejal colorado José Alvarenga Bonzi señaló a través de su cuenta de Twitter que la propuesta fue resuelta favorablemente sobre tablas en la mañana de este miércoles, en la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Asunción.

La misma se aprobó con carácter resolutivo y dispone frenar de forma inmediata el refulado que se está realizando en la Costanera Norte, por los daños ambientales que ocasiona.

El edil afirmó en las redes sociales que está enterrando los humedales de la zona y la vegetación arbórea del lugar.

https://twitter.com/josealvarengab/status/1521873872395583489

“Esto representa el impacto negativo más grave, convirtiendo un humedal en desierto, prácticamente”, señaló en otro tuit.

Recientemente, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, indicó a través de su cuenta de Twitter que una vez acabado el refulado en la zona norte de la Costanera, se pretende convertir el lugar en el Parque Lineal 2, “un espacio de esparcimiento para los ciudadanos”, aseguró.

En la misma área se encuentran los humedales de la Reserva Ecológica Banco San Miguel y dicho territorio está protegido por la Ley 352 de Áreas Protegidas.

El Banco San Miguel es un barrio de la ciudad de Asunción y se encuentra ubicado a orillas del río Paraguay y la Bahía de Asunción, en inmediaciones de Tablada Nueva.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.