18 ago. 2025

Julio Iglesias cree que Nadal es el español más célebre del mundo

París, 27 dic (EFE).- Julio Iglesias considera que el tenista Rafael Nadal es el español más célebre del mundo y el mejor deportista español de todos los tiempos.

El cantante Julio Iglesias (izq) recibe un premio de manos de Rafael Nadal. EFE/Archivo

El cantante Julio Iglesias (izq) recibe un premio de manos de Rafael Nadal. EFE/Archivo

“Es más conocido que yo, mil veces más, yo canto mejor que él pero él es más célebre”, asegura el cantante en una entrevista que hoy publica el diario francés “L'Équipe”, con motivo de la concesión a Nadal del premio a deportista del año del rotativo.

Iglesias asegura que es imposible no considerarlo el mejor deportista español de todos los tiempos, porque lo que hicieron “Indurain, Ballesteros, Di Stefano, es formidable pero ya no es comparable” a lo logrado por el mallorquín.

“Si sigue a este nivel, entrará en el panteón universal del deporte, con Pelé, Alí, Jordan, Lewis,... deportistas inolvidables”, afirma.

“Este tipo de gente no muere nunca, en quince años tendrá un papel importante en el deporte”, comenta.

El cantante llega incluso a confesar que le hubiera gustado ser el padre de Nadal, aunque señala que está muy orgulloso de sus hijos.

Alaba, además, que no haya salido de España, como hizo él hace 38 años.

“Adora su país, tiene la bandera unida a su vida (...) Es un ejemplo completamente puro de un español que hace las cosas de forma totalmente española. Es español de la cabeza a los pies”, dice.

Si Nadal fuera una de sus canciones, asegura, sería “La vida sigue igual”, porque “tiene siempre una buena razón para vivir y para luchar”, una razón “para ser siempre mejor”.

Iglesias dice que Nadal y él se parecen en la “pasión con la que entra en el escenario”. "Él nunca quiere dejar escapar un partido, yo no quiero dejar escapar ningún concierto. Él no quiere dar por perdida una bola, yo hago igual con cada canción”, resume.

Nadal fue elegido mejor deportista de 2013 por “L'Équipe”, gracias a los votos de sus periodistas.

El rotativo desvela hoy detalles de la elección, como el hecho de que Nadal batió por solo 20 puntos al campeón del Mundial de Fórmula Uno Sebastian Vettel. El español, que ha había sido elegido mejor deportista por “L'Équipe” en 2010, obtuvo 689 sufragios.

El tercero fue el atleta jamaicano Usain Bolt, vencedor de la pasada edición.

En declaraciones al diario, el jamaicano asegura comprender la elección de Nadal “por lo que ha hecho esta temporada tras regresar de una larga lesión”. Bolt entregó este año el trofeo de ganador de Roland Garros a Nadal.

Cuarto de la clasificación fue el jugador francés de baloncesto Tony Parker, seguido por el estadounidense LeBron James, el judoca galo Teddy Riner, el atleta Mo Farah, el esquiador Ted Ligety y el portero del Bayern de Múnich Manuel Neuer.

Frank Ribéry, candidato al Balón de Oro es el siguiente en la lista, en mejor situación que sus dos rivales para ese galardón, Lionel Messi, decimoquinto del ránking de “L'Équipe”, y Cristiano Ronaldo, decimosexto.

Entre los 20 primeros también figura el español Marc Márquez, campeón del mundo de motociclismo en la categoría de Moto GP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.