19 sept. 2025

Julio Borba señala que se podría eliminar la restricción horaria de circulación

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, habló de cambios en el próximo decreto del Poder Ejecutivo sobre las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19. Posiblemente, se eliminará la restricción horaria de circulación.

Julio Borba, ministro de Salud.

Julio Borba, ministro de Salud.

El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Borba, y su comitiva mantuvieron una reunión con otros miembros del Gabinete en el Palacio de Gobierno este viernes.

Tras el encuentro, el secretario de Estado conversó con los medios y comunicó que a partir de este martes habrá nuevas medidas sanitarias por decreto del Poder Ejecutivo. “Lo único que podría variar es el tema de circulación, el resto va a estar igual”, apuntó.

Borba explicó que el anuncio de las medidas se daría luego del último reporte del sábado, tras el cierre de la semana epidemiológica del Covid-19.

Nota relacionada: Nuevo decreto mantiene las mismas medidas hasta el 12

En un momento, cuando fue consultado sobre el punto, dijo que la modificación “sería sacar esa restricción” porque hay una disminución importante de casos de Covid-19 y hay pocos pacientes internados a causa del virus.

El titular de la cartera sanitaria reforzó que las demás medidas relacionadas a los aforos en los diferentes espacios seguirán igual.

En el último decreto de la Presidencia, que entró en vigencia el pasado 29 de setiembre, se dispuso mantener las mismas medidas sanitarias hasta el martes 12 de octubre.

El mismo permite la circulación desde las 5.00 hasta las 02.00, mantiene la vuelta a clases en todos los niveles de la educación y además establece el cumplimiento de las medidas en locales nocturnos como distanciamiento social, uso de tapabocas y lavado de manos, etc.

Le puede interesar: Covid-19: Salud registra cero muertes por tercera vez en el año

Asimismo, permite los encuentros en residencias particulares con un máximo de 25 personas presentes incluyendo los convivientes. Todos los asistentes deberán cumplir con los cuidados anti-Covid.

Lo propio para eventos infantiles, que pueden tener un aforo de hasta máximo de 200 asistentes en espacios cerrados y 350 en lugares abiertos o al aire libre.

Dicha disposición también permite las actividades culturales y creativas se pueden llevar a cabo con una distancia física de metro y medio, hasta con 50% de la capacidad del lugar.

Los aficionados al fútbol y que siguen a sus equipos en los estadios pueden continuar con su aliento. La autorización para asistir a estos recintos deportivos sigue vigente. Para ello el Ministerio de Salud, en coordinación con la Secretaría Nacional de Deportes (SND), podrá autorizar dicha presencia bajo protocolo aprobado.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.