29 sept. 2025

Julio Benegas hará un taller de escritura todos los jueves de julio

El periodista y escritor Julio Benegas ofrece un taller de escritura dirigido a niños y adolescentes vía Skype que se extenderá por todos los jueves de julio.

Benegas 1.JPG

Benegas tiene publicadas las novelas Soledad y Vuela Soledad, así como relatos.

El programa a desarrollar por el escritor y periodista Julio Benegas abordará técnicas para relatos breves, puntos y formas de inicio y desarrollo de historias, descripción de personas y de ambientes, así como también problemas comunes del lenguaje.

Los talleres serán en dos horarios, de mañana, de 9.00 a 11.00, y de tarde, de 15.00 a 17.00. El costo será de G. 130.000.

Benegas publicó La masacre de Curuguaty, Vuela Soledad y Semblanza de un militante. Actualmente está en proceso de culminación de un último trabajo: La cuarentena de Ñasaindy.

Nota relacionada: La soledad sobrevuela la ciudad

En el 2001 ganó el Premio Internacional de Periodismo Lorenzo Natali, en el 2014 obtuvo el primer premio del Concurso de Cuentos de la Cooperativa Universitaria y en el 2018 integró el jurado del Premio Nacional de Literatura.

Desarrolla talleres de redacción desde 1999 dirigidos no solamente a aquellos que quieran dedicarse al periodismo, sino a los que deseen volcar su creatividad a la escritura.

Más contenido de esta sección
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.