08 nov. 2025

Juicio oral para Miguel Cuevas se adelanta a febrero

El juicio oral y público para el diputado Miguel Cuevas por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa se adelanta para el 23 y 24 de febrero del 2023.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Sentencia adelantó para el 23 y 24 de febrero del 2023 el juicio oral para el diputado Miguel Cuevas por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa, según informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

El juicio estaba fijado para el 16 y 17 de marzo del 2023, debido a otros juicios con los que contaban los integrantes del Tribunal de Sentencia.

Lea más: Tribunal destraba proceso y se encamina juicio oral a Miguel Cuevas

La defensa del diputado había recusado a los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera, pero esto fue rechazado por el Tribunal de Segunda Instancia y dio paso nuevamente a que se pueda destrabar la causa y fijar fecha. El juicio debía comenzar ya el 2 de julio.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1595778761248718853

El Ministerio Público, a través de su acusación, señala que, entre el 2009 y el 2019, los ingresos percibidos por Cuevas totalizaban más de G. 5.734 millones, mientras que los egresos suman G. 7.439 millones, por lo que hay una diferencia negativa de G. 1.705 millones.

Entérese más: Juicio contra diputado Miguel Cuevas pasa para marzo

En cuanto a la declaración falsa, la acusación refiere que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde declaraba deudas a cobrar que no existían.

Por otra parte, la esposa del diputado, Nancy Florentín de Cuevas, está acusada por cobro indebido de honorarios, ya que hay evidencias de que la procesada cobró sueldos sin que haya ido a trabajar, en el 2018.

Entérese más: El diputado Miguel Cuevas volvió a suspender su juicio

Según las pruebas, “la acusada logró percibir asignaciones sin tener derecho”. En el año 2018, habría recibido salario en una escuela sin asistir.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.