21 may. 2025

Juicio oral contra empresaria se realizaría en este diciembre

Tras años de lucha y espera, en el mes de diciembre se desarrollaría el juicio oral y público contra la empresaria encarnacena Nancy Carolina Godoy de Montañez, denunciada por una millonaria estafa en contra de la empresa Recisur SA, firma procesadora de envases plásticos de la ciudad de Encarnación.

Tras no prosperar la acción de inconstitucionalidad presentada por la acusada, se deberá realizar el juicio oral y público, en este diciembre.

Godoy de Montañez fue denunciada y procesada por lesión de confianza y apropiación, por el presunto desvío de unos 3.000 millones de guaraníes de la firma Recisur SA, donde la misma era parte de la sociedad e incluso era presidenta.

Aparentemente, la denunciada sacaba préstamos a nombre de la empresa; que estaba compuesta por Alberto Rafael Escobar Urbieta y Nancy Carolina Godoy Silvero, sin estar autorizada para el efecto.

Según los documentos, la acusada –en su carácter de presidenta y administradora de la empresa– realizó desvíos de fondos de las cuentas de dicha empresa, de dos bancos de plaza, a una cuenta personal.

Asimismo, figura exportaciones realizadas que ascienden a la suma de G. 1.038.562.490, pero no están asentadas en ningún registro contable de la citada empresa.

Ante la grave situación, Escobar Urbieta revocó el poder especial otorgado a su socia, para luego proceder a denunciarla. AR

Más contenido de esta sección
Una persecución policial culminó con la aprehensión de dos ex convictos que habían asaltado a dos trabajadores en una iglesia ubicada en las calles Santos Mendoza y Doctor Gabriel, en la zona de Calle’i, San Lorenzo. Durante el asalto, uno de los delincuentes golpeó a una de las víctimas en la cabeza con un arma de fuego.
La plataforma de viajes Bolt emitió un comunicado en repudio al presunto caso de violación sexual, del que fuera víctima una adolescente de 16 años, ocurrido el pasado domingo tras haber solicitado un viaje en la modalidad de Moto Bolt, desde Presidente Franco a Ciudad del Este.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de detonación controlada de elementos explosivos incautados en la investigación del secuestro de Félix Urbieta. Recordó que se deben investigar el origen de los artefactos.
El juez Rodrigo Estigarribia fijó para los días 9, 10 y 11 de junio la audiencia preliminar del ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, mano derecha del actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez. También citaron a las coprocesadas.
La fiscala Patricia Sánchez investiga la denuncia por homicidio culposo presentada por la condenada odontóloga Lilia Espinoza contra el médico Carlos Ramón Villalba López, tío de la joven Sol Chávez, quien transcribió la receta que se usó para elaborar el preparado de flúor.
Un abogado denuncia al actual intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, por la presunta apropiación indebida de bienes pertenecientes a la empresa Solución Ambiental SA, evaluados en USD 200 mil. Mientras que el jefe comunal alega las retenciones por una supuesta deuda impaga por parte de la dueña de la empresa.