03 jul. 2025

Juicio por caso Curuguaty nuevamente se suspendió

El juicio del caso Curuguaty que debía continuar este jueves se suspendió por reposo médico de uno de los abogados defensores.

curuguaty.jp

Juicio por la masacre de Curuguaty. | Foto: @curuguaty.

Por reposo médico del abogado Ricardo Paredes se suspendió nuevamente el juicio por el caso Curuguaty. La diligencia continuará el próximo martes.

Algunos testigos, como el comunicador Alberto Núñez, habían declarado que hubo fuego cruzado entre policías de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOPE), que llegó después sobre el lado de la ruta, y los que estaban dentro de Marina Cué.

Mientras que el forense Pablo Lemir señaló que el comisario Erven Lovera recibió disparos desde atrás suyo, es decir, del lado del cuerpo policial.

El enfrentamiento ocurrido en junio del 2012 dejó 11 campesinos y 6 policías fallecidos. Sin embargo, la Fiscalía solo investigó la muerte de los agentes que participaron del intento de desalojo de las tierras en litigio entre el Estado y la empresa Campos Morombí, de la familia Riquelme.

Por otro lado, el Juzgado negó la autopsia a 3 policías fallecidos, que solicitó la defensa ante la negativa de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.
Un incendio consumió la humilde vivienda de un hombre y se apela a la solidaridad para poder reconstruirla. Ocurrió en Concepción.