05 ago. 2025

Juezas de Saltos del Guairá denuncian circulación de resoluciones judiciales falsas

Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.

Magistradas.jpg

Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal.

Foto: Gentileza

Las juezas penales de Saltos del Guairá, Arminda Alfonzo y Marta Romero se dirigieron a la sede del Ministerio Público y presentaron una denuncia por la producción y distribución de resoluciones judiciales y actas falsas.

Según explicaron, estos documentos falsificados fueron utilizados en el marco de una investigación penal relacionada con la sustracción de evidencias de un depósito de la Fiscalía de la zona.

Las autoridades buscan con esta acción que se inicie una investigación pública para identificar a los responsables de este delito y asegurar que enfrenten las consecuencias de sus actos.

Lea más: Reclusos del PCC trataron de fugarse de penal de Villarrica con resolución judicial falsa

Las magistradas hicieron un llamado a la ciudadanía para que verifiquen la autenticidad de las resoluciones judiciales digitales mediante la lectura del código QR que acompaña estos documentos, disponible en las plataformas oficiales del Poder Judicial.

En caso de encontrar documentos falsificados, se insta a realizar las denuncias pertinentes.

El Poder Judicial de la región reafirmó su compromiso con la transparencia y la lucha contra la falsificación de documentos oficiales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.