14 oct. 2025

Juezas de Saltos del Guairá denuncian circulación de resoluciones judiciales falsas

Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.

Magistradas.jpg

Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal.

Foto: Gentileza

Las juezas penales de Saltos del Guairá, Arminda Alfonzo y Marta Romero se dirigieron a la sede del Ministerio Público y presentaron una denuncia por la producción y distribución de resoluciones judiciales y actas falsas.

Según explicaron, estos documentos falsificados fueron utilizados en el marco de una investigación penal relacionada con la sustracción de evidencias de un depósito de la Fiscalía de la zona.

Las autoridades buscan con esta acción que se inicie una investigación pública para identificar a los responsables de este delito y asegurar que enfrenten las consecuencias de sus actos.

Lea más: Reclusos del PCC trataron de fugarse de penal de Villarrica con resolución judicial falsa

Las magistradas hicieron un llamado a la ciudadanía para que verifiquen la autenticidad de las resoluciones judiciales digitales mediante la lectura del código QR que acompaña estos documentos, disponible en las plataformas oficiales del Poder Judicial.

En caso de encontrar documentos falsificados, se insta a realizar las denuncias pertinentes.

El Poder Judicial de la región reafirmó su compromiso con la transparencia y la lucha contra la falsificación de documentos oficiales.

Más contenido de esta sección
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.