19 nov. 2025

Reclusos del PCC trataron de fugarse de penal de Villarrica con resolución judicial falsa

Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.

Penitenciaría de Villarrica.jpeg

Fachada de la Penitenciaría Regional de Villarrica.

Foto: Archivo

Con un oficio judicial falso, reclusos del Primer Comando Capital (PCC) intentaron fugarse de la Penitenciaría Regional de Villarrica en horas de la tarde de este viernes.

Los intervinientes sospecharon sobre el contenido del documento que se presentó en el marco de un habeas corpus.

documento judicial falso

Foto: Monumental 1080 AM

Se procedió a la verificación de los datos y confirmaron que se trataba de un oficio judicial apócrifo.

El Ministerio de Justicia informó el caso a la fiscala Gladys Giménez, cuya investigación estaba bajo su cargo.

Puede interesarle: Serie de allanamientos terminan con cuatro detenidos por asaltos en Vallemí

El hecho se encuentra en plena investigación y aún no dieron a conocer las identidades de las personas involucradas.

documento judicial

Foto: Monumental 1080 AM

A través de las redes sociales, se informó que la fuga se evitó gracias a un trabajo coordinado entre la cartera de Estado y la Policía Nacional.

Según el documento al que accedió Monumental 1080 AM, los reclusos habrían falsificado las firmas de la jueza Lilian Flores y la actuaria Anahí Ayala.

Si bien las autoridades no comunicaron las identidades de los reclusos, el oficio judicial disponía la libertad inmediata de los procesados Glauber Fernández, Adalberto Riveiro, Jonathan Da Silva Brum, Bruno Wesley Borges Amador y Rhuan Da Silva Aires.

Todos son de nacionalidad brasileña y se encuentran imputados por tráfico de drogas, introducción y exportación de sustancias y asociación criminal.

Oficio judicial falso

Foto: Monumental 1080 AM

En la víspera, el juez Humberto Otazú ratificó la prisión preventiva de los procesados.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento de calles y plazas del barrio Sajonia, que albergará la final de la Copa Sudamericana, este sábado en el Defensores del Chaco, y espera a unos 19.000 extranjeros.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, desconoce si su colega Carlos Núñez sigue integrando la bancada de Honor Colorado o no porque está “medio low battery” (batería baja) por su viaje a Estados Unidos, del que también ofreció detalles.
Un grupo de jubilados de Copaco se manifestaron frente a la institución para exigir el cumplimiento del contrato colectivo, que estipula el pago de una compensación del 50% del último salario percibido por año trabajado. “Muchísimos compañeros ya murieron sin ver esos beneficios”, lamentan.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó una reunión del comando político de Honor Colorado para abordar las precandidaturas a la Intendencia de Asunción. Adelantó que uno de los presentes será el dirigente deportivo Camilo Pérez.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) ejecutará obras sobre la ruta PY02, por lo que implementará desvíos temporales en la zona de Ypacaraí durante la jornada de este jueves.
Concejales de San Bernardino se pronunciaron tras la polémica relacionada a los locales nocturnos del anfiteatro José Asunción Flores y aseguran que sí podrán operar en 2026, contradiciendo un comunicado anterior del intendente Emigdio Ruiz Díaz, quien además dijo que se trata de una “orden de arriba” de Santiago Peña.